-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
El Carnaval de Rio se reencuentra con la alegría de vivir
Adiós a la pandemia y a los años oscuros para la cultura bajo el mandato de Jair Bolsonaro: el Carnaval de Rio recuperó el domingo la alegría de vivir con un espectáculo en el Sambódromo rebosante de fantasía y desparpajo.
"Es una sensación de libertad y felicidad sin parangón, indescriptible", resumió Debora Soares, una modelo de 25 años de la favela de Cidade de Deus, mientras se tomaba 'selfies' con otras bailarinas subidas a una carroza verde durante el primer desfile de la noche.
En el célebre recinto carioca, unas 70.000 personas se entregaron en cuerpo y alma al vibrante ritmo de la samba y a la creatividad de las 'escolas', que durante meses confeccionan con ahínco miles de exóticos disfraces y decorados.
La de Grande Rio, 'escola' campeona de 2022, suscitó entusiasmo con una carroza sobre la que giraban sendos tiovivos gigantes, que parecieron devolver al público a su infancia.
Mocidade convirtió a sus figurantes en graciosas mazorcas de maiz y todas las 'escolas' contaron como es tradición con radiantes bailarinas que agitaban hasta el último músculo envueltas en plumas.
"Va a ser un carnaval inolvidable", previó Iaraci Santos, una enfermera de 64 años. "Desfilo desde los siete años, pero cada vez que entro en la avenida es como si fuera la primera. Me dan ganas de llorar", agregó.
Y es que los brasileños estuvieron este año más impacientes que nunca por celebrar su fiesta favorita después de que la pandemia del covid-19 forzara la anulación de la edición de 2021 y restringiera la de 2022, celebrada excepcionalmente en abril.
Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.
- "Doble felicidad" -
Su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido volver a dar alas a la cultura mientras que su esposa "Janja" estuvo presente este domingo en el carnaval de Salvador (noreste), según imágenes difundidas por la prensa local en las que se la ve bailar con una sonrisa de oreja a oreja.
"La felicidad es doble. Con este carnaval podemos celebrar el fin de ese gobierno (de Bolsonaro) y también dejamos atrás los horrores de la pandemia", que en Brasil dejó unos 700.000 muertos, afirmó a la AFP Amanda Olivia, de 34 años.
Olivia tenía previsto participar en el pase de Mangueira, así como también la titular de Cultura, la cantante Margareth Menezes.
En total, 12 "escolas" desfilan entre domingo y lunes: cada una con varios miles de personas que recorren al unísono los 700 metros de la pasarela del Sambódromo, incluidos decenas de turistas que pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
Las agrupaciones disponen de entre 60 y 70 minutos para convencer al jurado de que su "enredo", el nudo temático que cada año eligen, es el mejor en cuanto a letra, percusión, trajes, carrozas y puesta en escena en general.
Si bien en los últimos años el espíritu de resistencia y denuncia del gobierno de Bolsonaro fue más o menos explícito, en esta edición las 'escolas' exaltaron sobre todo los orígenes africanos del carnaval brasileño y figuras de la samba.
- "Todavía no al 100%" -
La alcaldía de Rio estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
En términos económicos, esto supondrá 4.500 millones de reales (USD 880 millones), con una ocupación hotelera prevista superior al 95%.
Sin embargo, vendedores ambulantes alrededor del Sambódromo aseguraron que la actividad no se había recuperado del todo.
"Diría que estamos en 75%" del nivel anterior a la pandemia. "No alcanzó todavía el 100%. Antes a esta hora esto estaba lleno de gente, y ahora ya ve, está parado", contó a la AFP Guilherme Leal, un vendedor de cerveza con 22 carnavales a su espalda.
"Llegué a ganar 3.000 reales (USD 570 al cambio actual) en una noche de carnaval, hoy 1.200 (USD 230)", agregó. "Pero hay que sobrevivir".
En el estado de Sao Paulo (sureste), la fiesta se vio ensombrecida por la tragedia: al menos 36 personas murieron el fin de semana por fuertes lluvias en el litoral norte, que acoge a miles de visitantes durante estas fechas festivas.
L.AbuAli--SF-PST