-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
Magnate de Fox consideró "una locura" que Trump dijera que le habían robado la reelección
El magnate de los medios Rupert Murdoch consideró "una locura" las afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump de que le habían robado la reelección en 2020, según documentos judiciales que también revelan que estrellas de Fox News descreían de los señalamientos de fraude.
Murdoch, presidente de Fox Corporation, hizo esos comentarios en correos electrónicos a altos ejecutivos de Fox News, incluso cuando los presentadores de este canal conservador seguían dando crédito a las falsas acusaciones de Trump, según este documento judicial hecho público el jueves por la noche por un juez del estado de Delaware (noreste).
El documento también dice que algunos de los presentadores más populares de Fox News, incluidos Tucker Carlson y Laura Ingraham, ridiculizaron en privado a los principales asesores del republicano Trump que decían que su rival demócrata Joe Biden había perdido las elecciones.
Los mensajes fueron revelados como parte de la demanda por difamación de 1.600 millones de dólares del fabricante de máquinas de votación Dominion contra Fox News, piedra angular del imperio global de medios de Murdoch.
Dominion demandó a Fox News en un tribunal de Delaware en marzo de 2021, alegando que este canal de noticias de 24 horas promovió las afirmaciones falsas de Trump de que sus máquinas se usaron para manipular las elecciones.
Cuando los asesores de Trump Rudy Giuliani y Sidney Powell dieron una conferencia de prensa en noviembre de 2020 para sustentar esa afirmación, Murdoch le escribió un correo electrónico a Suzanne Scott, directora ejecutiva de Fox News Media.
Con el asunto "¡Mirando a Giuliani!", Murdoch escribió: "Cosas realmente locas. Y dañinas", según el documento. En otro momento, señaló: "Cosas terribles, perjudicial para todos, me temo".
El documento de 192 páginas muestra cómo Murdoch expresa regularmente su preocupación por la cobertura de Fox de las elecciones y sus consecuencias.
"Si Trump se convierte en un mal perdedor, deberíamos mirar (que el anfitrión) Sean (Hannity) especialmente, y otros, no suenen igual", le escribió a Scott tres días después de las elecciones, cuando el conteo de los votos sugería que Biden parecía encaminarse a la victoria.
Dominion alega que Fox News comenzó a respaldar las afirmaciones falsas de Trump porque el canal estaba perdiendo audiencia después de convertirse en el primer medio televisivo en decir que Biden había ganado en el estado de Arizona, proyectando que entonces ganaría la presidencia.
"Supongo que nuestros espectadores no quieren verlo", le escribió Murdoch a Scott al día siguiente, el 8 de noviembre de 2020.
- Caso de difamación -
Dominion se vio obligado a defender repetidamente su reputación, puesto que Giuliani y Powell impulsaron acusaciones más extravagantes, incluido que las máquinas habían sido diseñadas para manipular las elecciones del difunto presidente venezolano Hugo Chávez.
Powell "está mintiendo, por cierto. La atrapé. Es una locura", le dijo Carlson a Ingraham, según el documento judicial.
Ingraham respondió diciendo: "Sidney está completamente loca. Nadie trabajará con ella. Lo mismo con Rudy".
"Rudy se comporta como un loco", afirmó Hannity.
Un portavoz de Fox News dijo el viernes que Dominion había "elegido citas sacadas de contexto".
"Habrá mucho ruido y confusión generados por Dominion (...), pero el núcleo de este caso sigue siendo la libertad de prensa y la libertad de expresión, que son derechos fundamentales garantizados por la Constitución", señaló en un comunicado.
El caso corre el riesgo de empañar la reputación y las cuentas de Fox News, pero puede ser difícil ganar demandas por difamación en Estados Unidos dado que la libertad de expresión está protegida en la Primera Enmienda.
Dominion tendrá que demostrar que Fox News actuó con verdadera malicia, algo complicado de cumplir.
El caso podría ir a un juicio civil si las partes no llegan a un acuerdo. El fabricante de máquinas de votación también demandó a Giuliani y a Powell.
L.AbuAli--SF-PST