-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Para Cameron, creador de "Avatar", la tecnología "no lo es todo"
Obsesionado con lo digital y los efectos especiales, James Cameron es una leyenda que revolucionó varias veces el cine, con "Terminator", "Titanic", o "Avatar". La tecnología ocupa un lugar central de su obra, pero no lo es todo, asegura a AFP.
Ahora que todas las producciones pueden acceder a los efectos especiales, y que se pueden invertir cientos de millones de dólares en un blockbuster, ese "talento artístico" es lo que marca la diferencia, considera el rey de la taquilla.
"Cualquiera puede comprar un pincel. Pero no cualquiera puede pintar una obra", dice el cineasta, entrevistado en París con motivo del estreno de "Avatar 2, el sentido del agua", a partir del 16 de diciembre en América Latina y España.
La producción de esta película, que llega trece años después de la primera entrega, necesitó enormes recursos técnicos, como varias sesiones de rodaje bajo el agua, en apnea. "Soy una especie de filtro central de todo, pero tengo varios artistas que trabajan para mi, dibujan los personajes, la arquitectura, el mundo, las plantas, el vestuario...", resume.
"Me gusta pensar que (la producción de la película) es como una gran comunidad hippie con un montón de grandes artistas", añade. "La tecnología no crea el arte. Son los artistas los que crean el arte".
- "Mantenerme concentrado" -
Una película como "Avatar", que se graba sobre un fondo azul antes de añadir los decorados, texturas y accesorios por ordenador, le debe todo a la interpretación de los actores, considera Cameron, aunque tras el procesado digital apenas se les reconozca.
"El corazón, la emoción, la creatividad... todo eso viene primero", durante el rodaje de escenas "reales", la primera etapa de construcción de la película, antes incluso de que se definan los ángulos de cámara y los planos. "Sólo después empieza el trabajo técnico", explica.
En cuanto a la "inteligencia artificial", utilizada para tratar las imágenes, Cameron asegura que no la utiliza para "sustituir a los actores, sino para ser aún más fieles a su interpretación".
El hombre de los récords, con las películas más caras pero más rentables del mundo, de "Titanic" al primer "Avatar", reconoce que carga "con una gran responsabilidad".
"No puedo ser caprichoso, imprevisible, o impulsivo, debo mantenerme concentrado para crear algo que me guste a mi, al público y que sea suficientemente comercial para recaudar dinero".
"No puedo ser demasiado intelectual, pero puedo darle un toque satisfactorio añadiendo un segundo o tercer grado de comprensión, que la gente captará o no", añade.
- "Indignación" por la naturaleza -
Como un Cousteau moderno, fascinado por el mar y sus profundidades, hasta el punto de ser uno de los pocos seres humanos que se ha sumergido en submarino en la fosa de las Marianas, la más profunda del planeta, Cameron vuelve a insistir en "Avatar: el sentido del agua" en el mensaje ecológico que contribuyó al éxito de la primera entrega.
"No creo que el objetivo de una película 'Avatar' sea decir lo que hay que hacer", señala el director. "Creo que cualquiera que haya estudiado las cuestiones ecológicas puede decir lo que hay que hacer. Sabes que debes reducir tu huella de carbono, no votar a idiotas, comprar un automóvil eléctrico, consumir menos carne y lácteos..."
"Pero puedes influir en los sentimientos de la gente", añade. "La película te pide que sientas algo por la naturaleza, no solo que llores al final o sientas una emoción hacia los personajes. Se trata de sentir indignación (...), de que la gente se enoje" en favor de la naturaleza.
"Esto despierta en nosotros esa conexión con la naturaleza. Aunque sea por unos minutos después de que termine la película, ves el mundo de otra manera".
K.AbuDahab--SF-PST