-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump
Desde Estados Unidos hasta Brasil e Israel, un aluvión de desinformación electoral azotó a votantes de todo el mundo en 2022, pero muchos ignoraron la táctica de Donald Trump de sembrar desconfianza en los procesos democráticos.
Un tsunami de falsedades inundó Twitter, Facebook, TikTok y YouTube con fotos y videos manipulados y los activistas prodemocráticos acusaron a las plataformas de hacer muy poco para combatir esa práctica.
Candidatos de todo el mundo siguieron el manual de Trump de divulgar acusaciones infundadas de fraude electoral, pero en países como Estados Unidos y Brasil muchos votantes parecieron rechazar esa narrativa.
Desafiando predicciones generalizadas de una "ola roja" republicana en las elecciones de mitad de mandato de noviembre en Estados Unidos, varios candidatos elegidos por Trump perdieron. Observadores dicen que la continua negativa del expresidente y sus aliados a aceptar el resultado electoral de 2020 pudo haber desalentado a los votantes.
Los líderes y simpatizantes republicanos "parecen estar aceptando que recurrir a teorías conspirativas llevó a una mala selección de candidatos, a una movilización ineficaz de los votantes, al cinismo y a otros muchos males", declaró a la AFP Mike Caulfield, investigador del Center for an Informed Public de la Universidad de Washington.
"Muchos tratarán de desvincular a sus partidarios de las teorías de la conspiración de fraude electoral ... Va a ser un problema muy difícil de resolver", dijo.
Del mismo modo, las elecciones brasileñas, que tuvieron una tensa segunda vuelta a finales de octubre, estuvieron inundadas de desinformación, ya que el saliente presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se hizo eco de las acusaciones de fraude electoral al estilo de Trump.
Bolsonaro perdió la reelección a manos del izquierdista Luis Inácio Lula da Silva y las encuestas mostraron que la ciudadanía sigue confiando en el sistema electoral que el mandatario derrotado puso en duda.
Pero los analistas advierten que muchos ciudadanos aún creen en las afirmaciones de Bolsonaro, y, en consecuencia, la lucha contra la desinformación está lejos de terminar
- Narrativas 'engañosas' -
Candidatos a los comicios de noviembre en Israel también siguieron el manual de jugarretas de Trump. El partido de Benjamin Netanyahu, Likud, lanzó una campaña denominada "detener el robo" apenas se convocó a esas elecciones.
"El Likud impulsaba la conspiración de que las elecciones están amañadas, que el comité electoral central de Israel está controlado por lo profundo del Estado", dijo Achiya Schatz, director del grupo de vigilancia de la desinformación FakeReporter.
Netanyahu ganó y sus acusaciones se desvanecieron, al punto de recuperar el poder tras 14 meses en la oposición.
Trump tuvo una presencia importante en la política húngara al espaldar personalmente al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban antes de las elecciones de abril, que estuvieron plagadas de desinformación
Fidesz, el partido de Orban, "aprovechó su dominio de los medios de comunicación ... para difundir acusaciones y narrativas incorrectas o engañosas sobre sus oponentes políticos", según un estudio del centro de estudios húngaro Capital Político.
Justo antes de la votación, Orban, que cultivó estrechas relaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, alegó que sus rivales "pactaron con los ucranianos" ofrecerles armas y apoyo en caso de ganar.
Ornan no ofreció pruebas y su partido volvió al poder con mayoría parlamentaria.
- 'Arma poderosa' -
En todo el mundo la información engañosa y la desinformación suelen desatarse en las campañas electorales, erosionando la confianza en las instituciones democráticas y, a veces, generando caos cuando se trata de manipular de resultados.
En los comicios presidenciales de mayo en Filipinas, la desinformación relacionada con las elecciones alcanzó niveles "sin precedentes", según Rachel Khan, de la alianza de comprobación de hechos Tsek.ph.
El aumento de verificación de los hechos (fact-checking) en comparación con elecciones anteriores no pudo controlar la desinformación, centrada principalmente en los dos principales candidatos, Ferdinando Marcos, que ganó holgadamente, y Leni Robredo.
"En términos de resultados electorales tuvimos muy poco impacto", dijo Khan, sobre el trabajo de la alianza.
"El problema realmente es la alfabetización mediática. Incluso quienes afirman que pueden distinguir la desinformación, en realidad no pueden". añadió
En Kenia, los rivales presidenciales William Ruto y Raila Odinga supuestamente contrataron "guerreros digitales" para difundir desinformación electoral.
Las falsedades empezaron a propagarse casi un año antes de la elección de agosto.
Aunque la suprema corte de Kenia confirmó la victoria de Ruto, partidarios de Odinga creen que las elecciones fueron amañadas.
Nigeria se prepara para las elecciones de principios de 2023 y ya se pueden ver tácticas similares en la web: falsificación de imágenes para enlodar a adversarios.
Con Trump como aspirante a la Casa Blanca, analistas advierten que en Estados Unidos la desinformación electoral podría recrudecer a medida que la carrera hacia la elección presidencial de 2024 gane fuerza.
"La desinformación es una herramienta poderosa", dijo a la AFP Pamela Smith, presidenta de la organización no partidista Verified Voting. "Y quienes solo aprueban las elecciones que los favorecen, seguirán utilizándola", auguró.
burs-ac/ec/kma/gm/db
O.Farraj--SF-PST