-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
La historia de amor de la célebre bailarina Margot Fonteyn cierra Festival de Panamá
Una película sobre la historia de amor de la célebre bailarina de ballet británica Margot Fonteyn y su marido panameño Roberto 'Tito' Arias cerró este domingo el Festival Internacional de Cine de Panamá.
La cinta "Tito, Margot y yo", codirigida por las panameñas Delfina Vidal y Mercedes Arias, fue largamente aplaudida por los asistentes que repletaron el Ateneo de la Ciudad del Saber, próxima al Canal de Panamá.
La cinta recorre la vida de Fonteyn (1919-1991) y de Arias (1918-1989), un diplomático y popular político panameño, quienes incluso participaron en 1959 en un intento fallido de rebelión respaldada con armas por el líder cubano Fidel Castro.
"Panamá y el mundo van a conocer la versión panameña de esta gran pareja que fue Tito y Margot, porque se han hecho muchos documentales de ellos en el mundo y Panamá nunca fue tan bien pintada y mucho menos Tito", dijo Vidal a la AFP.
La pareja se conoció en 1937 en una fiesta en la Universidad de Cambridge, donde estudiaba Tito, quien era hijo del presidente Harmodio Arias.
Margot, quien era una joven integrante del cuerpo de baile, se sintió atraída por un joven extranjero que bailaba algo desconocido para ella: mambo.
No volvieron a verse durante años, entre medio vino la Segunda Guerra Mundial, pero se reencontraron en 1953. Tito estaba casado y tenía tres hijos, pero ella nunca había formado una pareja, pues siempre había estado enamorada de él.
Tito se divorció velozmente, se casaron y pasaron el resto de la vida juntos.
En los primeros años muchas veces tuvieron que estar lejos, mientras Margot bailaba en los principales escenarios del mundo con el célebre bailarín ruso Rudolf Nureyev y Tito era miembro del Congreso Nacional de Panamá.
- Armas de Castro -
Antes de ser legislador, Arias fue un hábil abogado que en una ocasión le ganó una demanda al magnate naviero griego Aristóteles Onassis. Éste, en vez de molestarse con su oponente, prefirió contratarlo y se hicieron amigos.
Tito también tenía otro amigo célebre, el actor estadounidense John Wayne y un amigo abogado cubano desconocido, llamado Fidel Castro.
Un hijo de Arias cuenta en el documental que en una ocasión "el doctor Castro" estuvo de visita en su casa charlando largamente con su padre. Ambos coincidieron en que "Panamá necesita una revolución".
En abril de 1959, poco después de que Castro tomara el poder el Cuba, Arias organizó una rebelión para derrocar al entonces presidente panameño Ernesto de la Guardia y consiguió que su amigo Fidel le enviara una embarcación con armas.
Sin embargo, la nave fue detectada por los guardacostas panameños y la misión fracasó.
Arias logró escapar y se refugió en Brasil, pero fue detenida Margot, quien era una celebridad como prima ballerina del Royal Ballet de Londres.
Las autoridades panameñas la acusaron de conspiración, pero la liberaron rápidamente. Recién en 2010 se conoció públicamente su participación con la divulgación de documentos secretos británicos.
A su regreso a Londres, Fonteyn admitió su participación ante el secretario de Estado británico de Relaciones Exteriores John Profumo (él mismo fue víctima de un escándalo de espionaje soviético unos años después).
- Atentado -
En 1964, un hombre acribilló a tiros al diputado Arias mientras iba en automóvil en una calle de la capital panameña. Quedó con dificultades para hablar y el resto de su vida tuvo que usar silla de ruedas.
Se rumoreó en esa época que no se trató de un atentado por motivaciones políticas, sino que era la venganza de un marido engañado. Margot se negó siempre a aceptar esa versión.
Margot Fonteyn murió en Panamá dos años después que su marido.
"Ella aquí escogió morir", dijo a la AFP la codirectora Mercedes Arias, quien es sobrina de Roberto Arias.
K.Hassan--SF-PST