-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
La vida de las refugiadas ucranianas, contada en un teatro de Varsovia
Para Anna Lyssenko, una joven de 21 años refugiada en Polonia, interpretar el personaje de una ucraniana que se ve obligada a huir de su país, en un teatro de Varsovia, está resultando una tarea casi catártica.
"Abres tu alma. Las emociones, el dolor que llevas dentro, los dejas aflorar a la superficie", explica a la AFP Anna Lyssenko mientras se da los últimos toques de maquillaje, antes de salir al escenario.
Tuvo que huir de Ucrania con su hijo, dejando atrás a su esposo, enrolado en las fuerzas armadas, y buscar trabajo en otro teatro, en una nueva ciudad.
"Poco a poco, salí de mi cascarón, de mi depresión", explica a la AFP.
La obra "Seis estados de ira" -en alusión a los diferentes niveles de trauma- narra la historia de cinco ucranianas que viven en un centro de refugiados en Polonia.
El argumento documenta su dolor, su miedo y su ira, sus fantasías y la forma en que se ayudan entre sí para superar los traumas.
La historia fue escrita a partir de varias entrevistas en profundidad realizadas por los actores de la obra en un gran centro de refugiados ubicado cerca de Varsovia, poco después de que empezara la invasión rusa de Ucrania.
Se trata de una creación del teatro Komuna, próximo a la estación central de la capital polaca por la que millones de personas han transitado desde que comenzó la guerra.
El personaje de Anna Lyssenko es el de una bailarina oriunda de Bucha, una localidad de cerca de Kiev donde se sospecha que las tropas rusas cometieron crímenes atroces.
En una escena, su personaje se imagina con tutú y una espada, interrogando al soldado ruso que mató a su madre.
En otra, otro personaje revive los últimos momentos que pasó con su esposo y su hija, ambos desaparecidos en Mariúpol, una ciudad que quedó devastada por el asalto de los rusos.
"El objetivo de la obra es darle fuerzas a los ucranianos, mostrar lo que han tenido que pasar y lo fuertes que son", explica el director, Beniamin Koc.
Recordando su primera visita al centro de refugiados, Koc comenta que tuvo "escalofríos". "Era un espacio inmenso bajo un cielo negro, un techo negro", cuenta, apuntando que olía "como en un tren cuando viajas durante mucho tiempo".
"Fue bastante impactante. Había niños jugando, patinando por todas partes, así que la vida continuaba pero era una vida increíblemente irreal", señala.
- "El teatro te obliga a implicarte más" -
De momento, el montaje no ha salido de Varsovia, pero Koc espera poder hacer una gira y, así, sensibilizar a la gente sobre la guerra y sus víctimas.
Para el director, era "importante" que los actores participaran en la producción porque "ellos mismos están en esta situación". Sin embargo, el proceso de creación no siempre fue fácil.
"Es imposible trabajar con ellos como [se trabaja] con quien tiene un lugar donde vivir, unas comodidades. Eso tienes que tenerlo presente", subraya.
Mariya Severylova, de 33 años, espera que la obra le llegue a la gente de forma distinta a cómo lo hacen las imágenes del telediario.
"El teatro te obliga a implicarte más. Estás sentado frente a frente. Hay alguien vivo delante de ti", afirma.
La actriz juega el papel de Sniejna, una madre soltera ruidosa pero vulnerable, que fantasea con que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski venga a ayudarle y con mudarse un día a Italia.
Según cuenta, dejó el país diez días después de que estallara el conflicto, una "tragedia terrible que dejará afectado a todo el mundo para siempre".
"Cada vez que actúo, sé que estamos hablando de la cosa más importante: hay una guerra en curso y todo el mundo debería estar informado", sostiene.
R.Shaban--SF-PST