
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Víctimas de abusos por parte de sacerdotes en Italia piden una investigación independiente
Asociaciones de víctimas de agresiones sexuales por parte del clero en Italia lanzaron el martes una campaña para pedir una investigación independiente sobre los abusos contra menores, cometidos por religiosos a pocos kilómetros del Vaticano.
Para las asociaciones de víctimas en Italia, el tema sigue siendo tabú, por lo que piden más voluntad por parte de la iglesia italiana para sacar a la luz décadas de abusos y sufrimientos.
Nueve organizaciones se han unido en la campaña llamada "Más allá del silencio" para pedir una comisión que investigue los casos, tal como ocurrió en Francia y Alemania.
"El gobierno debe actuar, debe aprovechar el impulso creado por las investigaciones imparciales en otros países", comentó a la AFP Francesco Zanardi, fundador de una de las principales asociaciones de víctimas, Rete l'Abuso (Red el Abuso).
"Si Italia no lo hace ahora, me temo que nunca lo hará", reconoció Zanardi, quien sufrió abusos por parte de un sacerdote cuando era adolescente.
Investigaciones realizadas en Estados Unidos, Europa y Australia han revelado la magnitud del fenómeno, así como la cultura del encubrimiento que ha reinado por décadas.
Según Rete L'Abuso, más de 300 sacerdotes han sido acusados o condenados por abuso sexual en Italia en los últimos 15 años, sobre el total de 50.000 sacerdotes de toda la península.
Se trata de cifras poco precisas debido a la ausencia de informes e investigaciones independientes.
- Una base de datos -
Como respuesta a ello, el semanario italiano "Left" anunció que abrirá a partir del 18 de febrero una base de datos con los nombres de los religiosos condenados e investigados, para lo cual contará con la información de las asociaciones.
"Queremos cubrir un vacío. Es inaceptable tanta falta de atención", aseguró Federico Tulli, de la redacción de la revista.
Algunas víctimas denunciaron la indiferencia de la jerarquía de la iglesia italiana así como de la magistratura ante ese drama.
"Aún entre los magistrados hay reticencias", aseguró Zanardi.
El joven siciliano Antonio Messina, que sufrió abusos entre 2009 y 2013, denunció no sólo al cura pedofilo, sino también al obispo de su región que encubrió su caso y trasladó al abusador a otra sede, donde seguía manteniendo contacto con jóvenes.
"No quiero que lo que me ocurrió les suceda a otros jóvenes. Es mi objetivo", confesó en una rueda de prensa en línea.
El jesuita Hans Zollner, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, director del Instituto de Antropología para la Prevención de Abuso y uno de consejeros más cercanos del papa Francisco, admitió, en una reciente entrevista con la AFP, la necesidad de investigar.
"Hay probablemente sacerdotes que cometieron abusos y que siguen viviendo sin que nadie les moleste", dijo.
El papa Francisco, quien ha expresado en varias ocasiones vergüenza por el abuso sexual de niños por parte del clero católico, cambió la ley para endurecer el castigo y el lunes simplificó los trámites en el Vaticano para investigar las denuncias.
La reforma divide la poderosa Congregación para la Doctrina de la Fe en dos secciones que se ocuparán por separado de las cuestiones doctrinales y de las disciplinarias.
Hoy en día, esa institución es la encargada de juzgar a los sacerdotes que han sido acusados de abusos sexuales a menores y cuenta con una veintena de miembros dedicados casi exclusivamente a esa tarea.
Zanardi considera, sin embargo, que toda investigación debe ser independiente: "Yo tendría poca fe" en una investigación interna, reconoció.
La Iglesia católica italiana conserva una gran influencia y dos tercios de la población son creyentes, según una encuesta de 2019.
"Hay un silencio total en los medios italianos y del gobierno en Roma", lamentó Zanardi.
"Sin nadie que exija acciones, la Conferencia Episcopal de Italia hace lo que le da la gana", sostiene.
G.AbuHamad--SF-PST