
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Comienza en EEUU juicio por crímenes de odio contra asesinos de joven negro en 2020
El juicio por "crímenes de odio" contra tres hombres blancos acusados de asesinar a un joven negro en Estados Unidos comenzó este lunes en Georgia, con los fiscales haciendo un recuento de su supuesto uso de lenguaje explícito contra la víctima y su historial de racismo.
Travis McMichael, de 36 años, su padre Gregory McMichael (65), y su vecino William Bryan (52) fueron sentenciados a cadena perpetua en enero pasado por el asesinato del corredor negro Ahmaud Arbery (25), en febrero de 2020.
Los tres hombres, además, enfrentan cargos federales por crímenes de odio por violar los derechos civiles de Arbery.
Los fiscales en el juicio no insistieron en los aspectos raciales del asesinato al presentar su caso, pero los abogados del Departamento de Justicia hicieron énfasis en ello durante sus argumentos iniciales, indican reportes de la prensa local.
Según el Atlanta Journal-Constitution, el fiscal Bobbi Bernstein aseguró que si Arbery hubiese sido blanco, hubiese "regresado para la cena ese domingo" al terminar su sesión de ejercicios de trote en el exterior.
"Hicieron suposiciones sobre Ahmaud por el color de su piel, y esto no hubiese ocurrido si hubiese sido blanco", dijo Bernstein.
El fiscal hizo un recuento de los insultos usados por el más joven de los McMichael en mensajes de texto, donde figuran palabras como "animales", "monos" y "salvajes subhumanos" para referirse a las personas negras.
"Estos insultos pueden darles evidencia de por qué el acusado hizo lo que hizo", explicó.
Los McMichaels habían llegado a un acuerdo el mes pasado sobre los cargos de delitos de odio, pero un juez rechazó los acuerdos después de que los familiares de Arbery se opusieran con vehemencia.
Arbery estaba practicando deporte en Brunswick el 23 de febrero de 2020 cuando los tres hombres, armados y a bordo de dos camionetas, lo persiguieron. Travis McMichael lo mató.
Los tres hombres blancos dijeron haberlo confundido con un ladrón al que querían detener.
Durante más de dos meses, la policía no los detuvo. Lo hizo después de que circulara un video de la tragedia en las redes sociales. Arbery se convirtió entonces en un emblema del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) durante las grandes manifestaciones antirracistas del verano boreal de 2020.
R.Shaban--SF-PST