
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia

California acusa a Tesla de segregación racial
El estado estadounidense de California demandó a la empresa de automóviles Tesla por discriminación y acoso contra los trabajadores negros de una de sus plantas del área de San Francisco.
Esta es la última acusación de este tipo en el sitio de producción de Fremont de Tesla, donde una serie de trabajadoras presentaron demandas el año pasado por acoso sexual y un trabajador negro recibió 137 millones de dólares de indemnización en un caso de racismo.
El organismo encargado de la equidad laboral del estado de California (DFEH), que presentó su demanda el miércoles, dijo que había recibido cientos de denuncias de parte de trabajadores.
La agencia "encontró evidencia de que la fábrica de Tesla en Fremont es un lugar de trabajo segregado racialmente, donde los trabajadores negros enfrentan insultos racistas y discriminación en la asignación de tareas, disciplina, salarios y promociones", dijo Kevin Kish, director del organismo.
"Los hechos en este caso hablan por sí mismos", señaló la DFEH.
Antes de publicarse la acusación, Tesla emitió un comunicado el martes asegurando que "se opone a todo tipo de discriminación y acoso" y que está comprometido a ofrecer "un espacio de trabajo seguro, respetuoso, justo e inclusivo".
Pero extractos de la acusación, publicada por la agencia y presentada ante un tribunal de California el miércoles por la noche, ofrecen una imagen muy distinta.
La agencia explica que trabajadores no negros se referían regularmente a las zonas donde estaban destinados muchos empleados afroestadounidenses con referencias históricas racistas, como "la plantación".
También se mofaban de ellos con "insultos racistas" y los provocaban con "confrontación física y verbal" que los acababa llevando a sanciones disciplinarias, señala la denuncia.
Además, los trabajadores no negros solían recibir trato preferencial en la fábrica: se les asignaban las tareas más fáciles y eran tratados con más indulgencia en los procedimientos disciplinarios comparado con sus compañeros afro.
- Fábrica problemática -
Estados Unidos tiene una historia de racismo, esclavitud e injusticia racial, y en los últimos años se han producido masivas protestas para confrontar ese legado tras varios casos de abuso y asesinato de afroestadounidenses a manos de la policía.
Los detalles de la denuncia del DFEH son particularmente serios porque alegan una cultura generalizada de abuso racial en la fábrica de Fremont.
La compañía, propiedad del multimillonario Elon Musk, se ha visto afectada por varias demandas alegando discriminación en la fábrica de California en los últimos meses.
Las denuncias de discriminación sistémica en los lugares de trabajo de Estados Unidos se hicieron más comunes después de que las protestas de Black Lives Matter alcanzaron su clímax en 2020.
Los detalles de la denuncia del DFEH contra la planta de Tesla en Fremont revelan presuntamente una extendida cultura del abuso racial.
Un trabajador "escuchó insultos racistas hasta 50-100 veces en un día", señala la agencia. Además, algunos empleados con tatuajes de la bandera confederada solían enseñarlos para intimidar a los compañeros negros, dijo.
Otro trabajador "observó (la frase) 'hang N' (colgar N) escrito junto a un dibujo de una soga" en un baño de la fábrica.
Los grafitis incluían esvásticas, "KKK" (en referencia al grupo supremacista blanco Ku Klux Klan) y "regresa a África".
"El estrés causado por el acoso racial severo y generalizado, el riesgo de un altercado físico y una escalada con los acosadores, la discriminación flagrante, la disciplina desproporcionadamente severa y la inutilidad de las quejas, hicieron que las condiciones de trabajo fueran tan intolerables que renunciaron", afirma la denuncia.
La compañía propiedad de Elon Musk ha sido objeto de varias demandas por discriminación en esta fábrica californiana en meses recientes.
En diciembre, seis mujeres se querellaron contra la empresa alegando una cultura de acoso sexual en la planta y en otras instalaciones.
En octubre, un jurado de California dictaminó que Tesla debía pagar a un exempleado negro 137 millones de dólares en daños por no actuar frente al racismo que padeció en la planta de Fremont.
El año pasado, Musk protagonizó una disputa con las autoridades por la reapertura de la fábrica en medio de las restricciones del coronavirus y amenazó con trasladar su sede fuera del estado.
Posteriormente, en octubre, dijo a los inversionistas que trasladará la sede de su empresa, el principal fabricante de vehículos eléctricos del país, a Texas, donde una planta está en proceso de construcción.
L.Hussein--SF-PST