
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)

Una opositora filipina pelea, desde la prisión, por su escaño en el Senado
Desde la cárcel, la senadora filipina Leila de Lima lleva a cabo una singular campaña para conservar su escaño, más motivada que nunca por el deseo de seguir luchando contra su enemigo jurado, el presidente saliente Rodrigo Duterte.
La principal opositora a la mortífera "guerra contra la droga" de Duterte está detenida desde hace cinco años por cargos de narcotráfico, que según esta abogada de 62 años fueron inventados para silenciarla.
Organizaciones de derechos humanos han calificado el caso como una "parodia de la justicia".
Todo eso no la ha "destruido", afirma. Está decidida a presentarse de nuevo en mayo "para demostrar" que no ha terminado con su "misión", dijo Lima en una carta manuscrita con el membrete del Senado enviada a la AFP desde la sede de la policía filipina en Manila, donde está detenida.
"Fui encarcelada porque luché por la verdad y la justicia y contra la tiranía y la impunidad. Hice bien en luchar por eso y seguiré haciéndolo para demostrar que vale la pena el sacrificio", afirmó.
Antes de su detención en febrero de 2017, pasó una década investigando sobre las miles de personas que habrían sido asesinadas por los "escuadrones de la muerte", de cuya creación se acusa a Duterte, entonces alcalde de Davao.
Lima dirigió esas investigaciones como Comisionada de Derechos Humanos, luego ministra de Justicia del presidente Benigno Aquino de 2010 a 2015.
- "Venganza" -
En el Senado, donde fue elegida en 2016, era una de los pocos opositores. La gran mayoría son cargos electos que apoyan a Duterte, elegido ese mismo año.
Según Lima, las acusaciones son una "venganza" del jefe de Estado para callarla y advertir a cualquier opositor.
Duterte, quien no puede postular para un segundo mandato, es investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por la guerra antidrogas marcada por miles de asesinatos cometidas por las fuerzas de seguridad.
Una vez que deje el poder, no tendrá la inmunidad y podrá ser procesado.
Lima está recluida en un centro donde las condiciones de vida son algo mejores que en otras prisiones superpobladas del archipiélago.
La senadora, autorizada a hacer ejercicio, jardinería, leer periódicos y libros, lleva una vida solitaria.
Antes de la pandemia, podía ver a toda la gente que quisiera. Desde entonces, solo sus dos hijos, sus abogados, sus médicos y personas acreditadas pueden hacerle visitas cortas.
Sin celular o internet, no puede participar de las sesiones del Senado y no tiene más remedio que escribir cartas y mensajes que los asistentes recogen en la prisión.
"Aprendí a no tener pensamientos negativos y a pensar, en cambio, en mi familia y en la gente que cree en mí y lucha conmigo. Soy mucho más fuerte de lo que pensaba", dice.
Desde su arresto, uno de los tres cargos contra ella fueron desestimados y dos testigos de la acusación murieron. El hecho de que las causas judiciales se alarguen no es inusual en Filipinas.
Mientras tanto, se mantiene optimista, esperando su liberación independientemente de quien reemplace a Duterte.
Reconoce que su candidatura al Senado está motivada por el deseo de "ayudar a salvar" los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, pero también por venganza.
"Quiero tener la oportunidad de ir por Duterte y todos los responsables de mi situación, además de pedirles cuentas por los miles de asesinatos que han cometido y los miles de millones que han saqueado", afirmó.
Lima admite que su reelección será difícil y las encuestas muestran que tiene pocas posibilidades.
A fines de diciembre, grabó videos para su campaña electoral y no piensa abandonar. "Sacó fuerzas de la verdad de mi inocencia", dice.
amjkma/rbu/juf/mlb/lch/mis/zm
U.AlSharif--SF-PST