-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
"Todavía preso": un periodista salvadoreño indocumentado 20 años en EEUU y deportado por Trump
Separado de su familia por lo que califica como una "injusta" deportación desde Estados Unidos, el periodista salvadoreño Mario Guevara busca reponerse del trauma que lo hace sentirse "preso" en su país de origen.
Desde 2004 vivía en Estados Unidos sin documentos de residencia ni visa válida. Fue detenido en junio en el estado sureño de Georgia mientras transmitía en vivo en su canal digital MG News una protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
"Ha sido un choque (...) emocional bastante grande, porque hay momentos en que todavía me siento preso", asegura el periodista de 48 años al recibir a la AFP en la casa de su cuñada en Apopa, unos 12 km al norte de San Salvador.
"Lo más difícil fue la separación familiar" y "lo más duro" fue el aislamiento durante los casi cuatro meses que estuvo detenido en cárceles de Georgia, Florida y Luisiana, agrega.
Como era una "figura pública", las autoridades migratorias lo colocaron en una "celda en solitario", donde son encerrados los reos castigados por mala conducta. Tenía solo dos horas al día para ver la luz del sol y poder bañarse.
"Yo tenía los mismos castigos que ellos sin haber cometido ninguna falta", se lamenta.
En su celda, relata, la luz permanecía encendida las 24 horas, lo cual le hacía difícil "saber si (era) de día o de noche". Fue "la peor tortura".
- "Casi me vuelvo loco" -
Guevara dice que su experiencia en los centros de reclusión es similar a la que viven miles de migrantes detenidos e incomunicados.
"Casi me vuelvo loco. Yo me iba a dormir y me despertaba asustado con el corazón palpitando", recuerda.
Cuenta que una psicóloga de la cárcel le dijo que estaba "entrando en depresión" y lo orientó para reponerse en un ambiente donde otros trataban incluso de suicidarse.
"Ya después de 110 días como que mi cuerpo me hizo creer que era un prisionero. Y pues esa ha sido mi lucha mental que he tenido en estos días", comenta.
Junto a sus hijos Óscar (21 años) y Jonathan (14), que llegaron a El Salvador dos días después que él, Guevara muestra a la AFP el chaleco antibalas y el casco que utilizaba el día en que fue capturado.
"Los casi cuatro meses que pasó encerrado fueron muy duros para mí. A mí me toco ser fuerte y no llorar enfrente de mi familia", dice su hijo Óscar, quien, como fotógrafo asumió la dirección del sitio MG News.
- Sueño americano -
"Cumplí el sueño americano sin hablar perfecto inglés, sin tener 'green card' [permiso de residencia] ni ciudadanía, apenas tenía un permiso de trabajo", señala Guevara.
"Así que estoy agradecido con Estados Unidos. Pero al mismo tiempo sí fui víctima de una injusticia debido al cambio de política que hay ahora", afirma.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo calificó como "inmigrante ilegal" por una orden de deportación pendiente emitida por un juez de inmigración desde 2012.
El presidente republicano Donald Trump lleva adelante una ofensiva contra la inmigración ilegal, por considerar que Estados Unidos sufre una "invasión" de "criminales extranjeros".
- "Ha sido inteligente" -
Guevara dice que le conmovió ver "la persecución" contra los migrantes latinos, pero cree que en su cobertura fue "bastante imprudente".
"Si eres periodista en Estados Unidos, pero eres inmigrante, que no tienes estatus permanente, no te metas con el diablo, porque vas a perder", reflexiona.
En El Salvador, espera seguir ejerciendo "el periodismo independiente" a pesar de que ha escuchado "muchas cosas negativas del país", donde 43 periodistas se han exiliado en el último tiempo, según el gremio local.
"Me parece que el presidente Bukele ha sido muy inteligente (...), porque tenemos más de dos millones de salvadoreños allá (en Estados Unidos) y gracias a esos salvadoreños que están allá, el país se ha sostenido", afirma Guevara, en referencia a las remesas enviadas por sus connacionales desde el país del norte.
Especializado en temas de inmigración, Guevara fue ganador en 2023 de un premio Emmy por sus coberturas.
B.Khalifa--SF-PST