-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
Los dos acusados por el intento de asesinato de la expresidenta argentina Cristina Kirchner en 2022 fueron condenados este miércoles a 10 y ocho años de prisión, lo que pone punto final a un juicio que sacudió al país.
El 1 de setiembre de ese año, Fernando Sabag Montiel, de 38 años, se camufló entre los cientos de simpatizantes que saludaban a la entonces vicepresidenta (2019-2023) frente a su casa y le gatilló dos veces a la cabeza, sin que las balas salieran.
Fue condenado a 10 años de prisión por intento de homicidio agravado por mediar un arma de fuego, una pena que unificada a otras previas por pornografía infantil lleva a un total de 14 años, dijo la jueza en un tribunal al norte de Buenos Aires.
Su entonces novia Brenda Uliarte, de 26 años, deberá cumplir ocho años de prisión por haber sido "partícipe necesaria" del atentado, añadió la magistrada.
En sus últimas palabras antes de escuchar la sentencia, Sabag se refirió a otros casos vinculados a la política y evocó conspiraciones de forma confusa: "Toda esta causa estuvo armada y eso se sabe", dijo. También aseguró que no había recibido ningún pago por hacerlo.
"Si me piensan desaparecer (al enviarlo a prisión), es algo que tienen que pensar porque no puede pasar a la ligera", prosiguió. De su parte, Uliarte se negó a hablar.
- "Un acto de justicia" -
A lo largo del juicio iniciado en junio del año pasado, Sabag Montiel admitió que había querido matar a Kirchner como "un acto de justicia" ya que, según él, ella "es corrupta, roba y hace daño a la sociedad".
El atentado a Kirchner movilizó a cientos de miles de personas que salieron a las calles en apoyo a la expresidenta (2007-2015) de centroizquierda, principal referente de la oposición peronista.
El caso "refrescó la oscura memoria de que se puede apelar a la violencia para resolver diferencias políticas", dijo a la AFP el analista y consultor Facundo Cruz.
"Se hizo palpable que en el siglo XXI puede ocurrir algo que se creía que estaba desterrado de las prácticas argentinas", agregó en alusión al asesinato de militantes políticos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983).
- "Presa o muerta" -
El atentado ocurrió en el marco del inicio del juicio por corrupción en la ajudicación de obras viales contra la exmandataria, por el que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua en diciembre en 2022.
Durante ese proceso, cientos de personas acudían al domicilio de Kirchner para manifestarle su solidaridad. El tumulto sirvió de pantalla para Sabag Montiel, que se infiltró entre los simpatizantes para tratar de asesinarla.
En junio de 2025, la Corte Suprema confirmó la condena y desde entonces la expresidenta de 72 años está recluida en prisión domiciliaria en un apartamento en Buenos Aires, desde cuyo balcón ocasionalmente saluda a sus simpatizantes.
La justicia absolvió este miércoles a un tercer imputado, Nicolás Carrizo, que había sido acusado de planificar el ataque. "Estos tres años nadie me los va a devolver", lamentó.
Carrizo era el jefe de Sabag Montiel y Uliarte, a quienes contrataba como vendedores callejeros de algodón de azúcar.
El pedido de Kirchner de investigar en este juicio a los supuestos financistas del atentado fue desestimado y se investiga como una causa separada.
"Hay un intento de Kirchner de mantener el tema en agenda, haciendo alusión a lo sucedido y recordándolo. Rememorar lo sucedido y pedir justicia es parte de su capital político: haber sobrevivido", señaló el analista Cruz.
Y.AlMasri--SF-PST