-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
La Corte Suprema de Estados Unidos se mostró receptiva este martes a los argumentos de quienes están a favor de levantar la prohibición de las "terapias de conversión" para menores LGBT+, cuyo objetivo es cambiar su orientación sexual o identidad de género.
Este es el primer tema social delicado que la Corte, de mayoría conservadora, evalúa al comienzo de su nuevo periodo de sesiones.
Se debatió la constitucionalidad de una ley aprobada por el estado de Colorado (oeste), que desde 2019 prohíbe las terapias de conversión para menores.
El caso fue presentado por Kaley Chiles, licenciada como consejera de salud mental, quien argumenta que la prohibición de mantener conversaiones sobre este tema con menores constituye una violación de su derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda.
"Colorado prohíbe a consejeros como Kaley Chiles ayudar a menores a conseguir objetivos que el estado condena en cuestiones de género y sexualidad", declaró su abogado, James Campbell, del grupo cristiano de defensa legal Alliance Defending Freedom.
Chiles simplemente "anima" a sus pacientes "a alcanzar sus metas. Analiza los conceptos de identidad, comportamiento y atracción y cómo se interrelacionan", dijo el abogado.
La representante de Colorado, Shannon Stevenson, declaró que "todas las teorías que sustentan la terapia de conversión han sido desacreditadas". Y agregó que no hay "ni un solo experto, ni un solo estudio, ni un solo profesional de la salud mental dispuesto a respaldarla".
"Los daños de la terapia de conversión surgen cuando se le dice a un joven que puede cambiar esta característica innata de sí mismo, lo intenta una y otra vez, y fracasa", señaló. "Y luego sienten vergüenza y se sienten miserables, y esto arruina sus relaciones familiares".
El juez ultraconservador Samuel Alito afirmó que el consenso médico "suele ser muy razonable", pero que ha habido ocasiones en que "se ha politizado y se ha visto tomado por la ideología".
La terapia de conversión está prohibida en más de 20 estados de Estados Unidos y gran parte de Europa, y tanto la Asociación Estadounidense de Psiquiatría como la Asociación Estadounidense de Psicología se oponen a su uso.
Dos tribunales inferiores fallaron a favor de Colorado, y Chiles llevó su caso ante el máximo tribunal del país, donde los conservadores tienen una mayoría de 6 a 3.
Tras asumir su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump declaró que, a partir de entonces, el gobierno solo reconocería dos géneros —masculino y femenino— y firmó una orden ejecutiva que restringe los procedimientos médicos de transición de género para menores de 19 años.
Se espera que la Corte anuncie su decisión sobre las terapias de conversión en junio, antes del final de su sesión anual.
E.Aziz--SF-PST