-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
En Netflix o Prime Video, París se convierte en capital de las comedias románticas
Después de "Emily en París" en Netflix, la Ciudad de la Luz se confirma como la capital de la "rom com" (romantic comedy) con el éxito mundial de "El verano en que me enamoré", cuya tercera temporada en Amazon Prime Video se sitúa en un París de postal muy diferente de la realidad.
Esta última temporada, que ocupó el primer puesto en Prime Video en 120 países tras su estreno en julio, finalizó a finales de septiembre con la marcha a París de la protagonista, la estudiante estadounidense Isabel "Belly" Conklin (Lola Tung), que intenta distanciarse de un triángulo amoroso.
Al igual que para muchas otras heroínas de ficción antes que ella, la capital francesa se convierte en el escenario en el que "Belly" renacerá, en un París estereotipado con camareros irritables, deliciosas pastelerías y calles fotogénicas.
Jenny Han, autora de la novela en la que se inspira la serie, soñaba con rodar en París siguiendo los pasos de la actriz británica Audrey Hepburn, cuyos papeles más importantes en los años 1950 y 1960 se situaron en la capital francesa ("Charada", "Funny Face", "Cómo robar un millón y"...).
"Es tan icónico ver a Audrey Hepburn en París, encontrar su lugar y convertirse en una mujer joven, que pensé que sería encantador que Belly siguiera ese camino", declaró Jenny Han a Los Angeles Times, añadiendo que la serie se adaptaría ahora a la gran pantalla.
- "Versión retocada" -
De hecho, mucho antes de Belly o Emily, de la serie de Netflix, París ya fue el escenario de películas románticas en la gran pantalla.
En 1951, "Un americano en París", de Vincente Minelli, narraba las tribulaciones amorosas de Gene Kelly y Leslie Caron en la Ciudad de la Luz. Precisamente hay un guiño sobre este clásico en el episodio final de "El verano en que me enamoré".
"París encarna el amor que trasciende el mundo corriente, una trascendencia más allá del tiempo y el espacio", analiza Waddick Doyle, profesor de comunicación internacional en la American University de París.
Pero lo cierto es que la serie de Prime Video muestra la ciudad en una visión mitificada y edulcorada, una crítica que ya se hizo a "Emily en París", donde todo el mundo vive en hermosos barrios.
"Cuando los medios de comunicación extranjeros retratan París, lo convierten en una caricatura lisa. Es una tradición bien arraigada, que asigna a París un papel del que no puede salir", dice a AFP Lindsey Tramuta, una autora estadounidense afincada en París cuyo nuevo libro ("New Paris") desmonta los clichés sobre Francia.
La mayoría de las escenas parisinas de "El verano en que me enamoré" se rodaron en barrios turísticos, como Montmartre, donde Belly consigue milagrosamente alquilar un gran apartamento con vistas al Sacré Coeur mientras compagina varios trabajos de estudiante.
"Hay momentos en los que puede resultar problemático cuando lo que se muestra es una versión retocada, casi aséptica, de ese lugar que no refleja la realidad", considera Tramuta.
Pero esto no disuade a los fans de "El verano en que me enamoré", que acuden en masa a la capital. A finales de septiembre estaba previsto un crucero por el Sena para seguir los pasos de Belly, pero tuvo que cancelarse por motivos técnicos.
Los seguidores de "Emily en París" continúan yendo al restaurante parisino Terra Nera, donde se sitúan varios episodios de esta serie que perpetúa una visión idealizada de la ciudad.
"¿Por qué no se puede mostrar el verdadero París y hacer que también haga soñar?", se pregunta Tramuta.
A.Suleiman--SF-PST