-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
Eslovaquia aprueba enmienda constitucional que restringe derechos LGTB+
El Parlamento eslovaco aprobó este viernes una enmienda constitucional que limita los derechos de las personas LGTB+ y otorga primacía al derecho nacional sobre el derecho europeo, que el primer ministro nacionalista, Robert Fico, calificó como un "paso histórico".
El texto restringe los derechos de las parejas del mismo sexo y hace más difícil el cambio de género de las personas intersexuales.
Fue aprobado, para sorpresa general, por 90 diputados en un Parlamento que cuenta con 150 escaños en total. Algunos legisladores de la oposición se sumaron a la mayoría en el último momento en un giro inesperado.
Según la enmienda presentada por el gobierno y consultada por AFP, "Eslovaquia conserva su soberanía en materia de identidad nacional (...), salud, ciencia, educación y estado civil".
Salvo excepciones, un niño "solo puede ser adoptado" por parejas heterosexuales casadas, y las escuelas no pueden ofrecer "educación sexual sin el consentimiento del tutor legal", según la reforma.
Además, la enmienda estipula que la República Eslovaca "solo reconoce el sexo masculino y femenino" y prohíbe la gestación subrogada.
Fico agradeció a sus partidarios, considerando que esta reforma es "la mejor respuesta al colapso de las sociedades occidentales".
"En cuestiones éticas fundamentales, nuestra ley nacional debe primar sobre el derecho internacional, que a menudo trae ideas muy alejadas de los valores sobre los que se construye la República Eslovaca", declaró a los periodistas tras la votación.
Eslovaquia, con 5,5 millones de habitantes, es miembro de la UE desde 2004 y se comprometió al adherirse a respetar los derechos fundamentales.
"Es una votación vergonzosa", reaccionó el jefe del principal partido de oposición, Progresivne Slovensko, Michal Simecka, lamentando "la traición" de miembros de la oposición que permitieron aprobar el texto rápidamente.
Esta enmienda "perjudicará al pueblo eslovaco y cuestionará la posición de Eslovaquia en la UE", añadió.
R.AbuNasser--SF-PST