
-
El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
-
Nepal recapturó a más de 200 presos de los miles que se fugaron durante las caóticas protestas
-
El embajador británico en Estados Unidos, destituido por sus vínculos con Epstein
-
Gran operativo policial en Utah para atrapar al asesino de activista conservador
-
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
-
La hija del líder norcoreano Kim Jong Un es su "probable sucesora", según Seúl
-
Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico
-
El príncipe Enrique y la familia real británica, un lustro de disputas
-
Filipinas protesta contra el plan chino de crear una reserva natural en un arrecife en disputa
-
En marcha la liberación de surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Amenaza a la democracia": El mundo reacciona al asesinato de Kirk, aliado de Trump
-
La ciudad de Madrid refuerza la seguridad ante las protestas propalestinas en la Vuelta
-
El ultraderechista Kast defiende la tenencia responsable de armas en un debate presidencial en Chile
-
Milei veta una ley que aumenta los fondos a universidades en Argentina
-
La OMS dice que permanecerá en Ciudad de Gaza pese al llamado de Israel a evacuar
-
La libertad de prensa toca mínimos en 50 años, según un informe
-
Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
-
Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
-
Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas
-
El gobierno español sugiere sancionar a Israel como a Rusia en el deporte
-
México propone subir los aranceles a las importaciones, con los productos chinos en la mira
-
Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades
-
Un líder religioso mexicano preso en California enfrenta nuevos cargos en EEUU
-
Charlie Kirk: héroe de los jóvenes conservadores en EEUU
-
Tres exagentes del FBI acusan al actual director de politizar la agencia
-
Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto
-
El puesto de la persona más rica del mundo de Musk, amenazado por Ellison, de Oracle
-
La flotilla con ayuda para Gaza retrasa de nuevo su partida desde Túnez
-
Polonia restringe el tráfico aéreo y solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
-
Lanzan un plan de monitoreo de pastoreo para reducir las emisiones en Sudamérica
-
El Congreso español rechaza el proyecto estrella del Gobierno para reducir la jornada laboral
-
Sigue a la fuga en EEUU el atacante que asesinó a Charlie Kirk, influencer aliado de Trump
-
Un consejero de Trump, a punto de convertirse en un gobernador de la Reserva Federal
-
La farmacéutica Merck renuncia a construir un centro de investigación de 1.300 millones de dólares en Reino Unido
-
Banquete en Windsor y nada previsto en Londres, en la visita de Trump a Reino Unido
-
El presidente israelí, en Londres para protestar contra el reconocimiento del Estado palestino
-
Harris critica la candidatura a la reelección de Biden como una "imprudencia"
-
Pilotos alemanes admiten dormir durante los vuelos, según un sindicato
-
El atletismo vuelve a Tokio para sacarse la espina de sus JJOO
-
Al menos 13 muertos por inundaciones en Indonesia
-
Reino Unido lanza una investigación para detectar antes la enfermedad de Alzheimer
-
Descubrimiento del antepasado más antiguo de los lagartos
-
La acción de Oracle sube casi un 40% por la previsión de crecimiento vinculado a la IA
-
Un informe vincula los productores de energías fósiles con el aumento de las olas de calor
-
Perú ante el desafío de frenar el creciente negocio de la extorsión
-
Starmer muestra su apoyo al embajador británico en Washington en el caso de una carta a Epstein
-
Gisèle Pelicot publicará sus memorias, "Un himno a la vida", el 17 de febrero
-
Polonia restringe el tráfico aéreo en el este de su territorio tras la intrusión de drones rusos
-
Cubanos se resignan a pasar la primera noche de un nuevo apagón general
-
Cuatro muertos y 90 heridos al explotar un camión con gas en Ciudad de México

Sigue a la fuga en EEUU el atacante que asesinó a Charlie Kirk, influencer aliado de Trump
Las autoridades de Estados Unidos siguen buscando este jueves al atacante que asesinó con arma de fuego al influencer Charlie Kirk, un activista de ultraderecha muy cercano al presidente, Donald Trump, cuyo homicidio atizó el temor de un recrudecimiento de la violencia política en el país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a la retórica de la "izquierda radical" de haber contribuido al asesinato de Kirk, de 31 años, a quien calificó de "mártir de la verdad".
"Durante años, aquellos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", dijo Trump horas después del ataque en un video publicado en su plataforma Truth Social.
"Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo en nuestro país hoy, y debe detenerse de inmediato", añadió.
El mandatario republicano prometió que su gobierno "encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros casos de violencia política, incluidas las organizaciones que la financian y la apoyan".
Kirk tuvo una gran influencia en la política estadounidense y ayudó a Trump a aumentar su adhesión entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca.
El activista recibió un tiro en el cuello mientras hablaba en un evento en una universidad en Utah el jueves, una tragedia que fue captada por varios videos que comenzaron a circular rápidamente en las redes sociales.
En las grabaciones se ve a Kirk desplomándose en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
El ataque ocurrió cerca del mediodía durante un evento organizado por el movimiento Turning Point USA, cofundado por Kirk.
Beau Mason, del Departamento de Seguridad Pública de Utah, afirmó que el disparo probablemente vino de un techo, y que las cámaras del circuito cerrado registraron a un sospechoso "vestido con ropas oscuras".
Los estudiantes de la universidad describieron el ataque como "aterrador".
"Esto me hace sentir que debo tener mucho cuidado al expresar mis ideas políticas", declaró a AFP Samuel Kimball, estudiante de ingeniería informática.
"Si yo fuera alguien que estuviera pensando en dedicarme a la política, tendría miedo de que me dispararan", agregó.
El autor del disparo sigue a la fuga, pese a las redadas puerta a puerta realizadas por agentes federales, estatales y locales.
- Banderas a media asta -
El gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que se trató de "un asesinato político" y prometió que se encontrará al responsable y que será juzgado con todo el peso de ley.
"Quiero recordar a la gente que en el estado de Utah todavía existe la pena de muerte", declaró.
Trump ordenó que las banderas fueran izadas a media asta en los edificios del gobierno federal hasta el domingo, una muestra de lo importante que era este activista para el mandatario de 79 años.
Muchos consideran que la influencia de Kirk en el voto de los jóvenes fue un actor en las elecciones presidenciales de 2024 ganadas por Trump.
Kirk cofundió en 2012 Turning Point USA para promover entre los jóvenes sus posturas conservadoras y su elocuencia lo convirtió en un portavoz que era entrevistado frecuentemente en televisión.
Además, Kirk utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para expresar su apoyo a las políticas antiinmigración, la defensa del cristianismo y el derecho a portar armas.
El anuncio de su muerte a bala conmocionó a la clase política en Estados Unidos, tanto a los republicanos en el poder, como a la oposición demócrata.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, pidió por el "descanso eterno" de Kirk, mientras que el senador y líder de la mayoría republicana, John Thune, dijo estar "horrorizado".
Las principales figuras de la izquierda también condenaron el ataque.
"No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Esto debe parar ahora", escribió en X el expresidente demócrata Joe Biden.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien debatió con Kirk en su pódcast, calificó el ataque de "repugnante, vil y censurable", y la exvicepresidenta Kamala Harris condenó "la violencia política".
El asesinato de Kirk se produce tres meses después de que un hombre matara a tiros en su casa en Minnesota a una legisladora demócrata de la cámara estatal y a su marido.
U.Shaheen--SF-PST