-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
Un médico anestesista será juzgado a partir del lunes en Francia acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuáles 12 murieron, en un presunto intento de demostrar sus habilidades de reanimación y desacreditar a sus compañeros.
Frédéric Péchier, de 53 años, trabajó como anestesiólogo en dos clínicas de Besanzón, en el este de Francia, cuando los pacientes sufrieron paros cardíacos en circunstancias sospechosas entre 2008 y 2017.
Doce no pudieron ser reanimados. La víctima más joven, de cuatro años, murió durante una cirugía rutinaria de amígdalas. La más anciana tenía 89 años.
El juicio, que tendrá lugar ante un tribunal de Besanzón hasta mediados de diciembre, culmina una investigación de siete años que sorprendió a la comunidad médica.
El proceso llega meses después de la condena a 20 años de prisión al excirujano Joël Le Scouarnec, quien reconoció haber agredido sexualmente o violado a casi 300 pacientes, en su mayoría niños, entre 1989 y 2014.
Péchier, padre de tres hijos, se enfrenta a la cadena perpetua y se declara inocente. El hombre tiene prohibido ejercer la medicina y comparece libre con medidas de control judicial.
- Caso "sin precedentes" -
"He esperado esto durante 17 años", dijo Amandine Iehlen, cuyo padre de 53 años murió de un paro cardíaco durante una cirugía de riñón en 2008. Una autopsia reveló una sobredosis de lidocaína, un anestésico local.
El fiscal Étienne Manteaux ha dicho que es un caso "sin precedentes en la historia legal francesa".
La investigación comenzó en 2017, después que una mujer de 36 años sufriera un paro cardíaco sospechoso durante una operación. Las sospechas recayeron rápidamente sobre el acusado.
De los 70 informes médicos examinados, llegan a juicio los casos de 30 pacientes que sufrieron paros cardíacos durante operaciones en la Clínica Saint-Vincent y la Policlínica Franche-Comté.
Los investigadores sospechan que Péchier manipuló bolsas de anestesia de sus colegas para crear emergencias en el quirófano, en las que pudiera intervenir y presumir de sus supuestos talentos de reanimación.
"Se le acusa de envenenar pacientes sanos para dañar a colegas con los que estaba en conflicto", dijo Manteaux. "Péchier era el primero en responder cuando ocurría un paro cardíaco", agregó.
- "Se creía el Zorro" -
El anestesiólogo defiende que la mayoría de los envenenamientos fueron el resultado de "errores médicos" de sus compañeros. "Me están acusando de crímenes atroces que no cometí", dijo en 2017.
Algunos colegas lo describieron como un "anestesista estrella", mientras que otros dijeron que parecía arrogante y manipulador.
Un compañero de trabajo afirmó que Péchier estaba "seguro de que era el mejor" y que "se creía el Zorro".
Una evaluación psicológica del acusado, realizada en 2019 y duramente criticada por la defensa, describió una "personalidad controladora" y "rasgos perversos".
Otros exámenes no han identificado ninguna patología o trastorno de la personalidad particular, describiéndolo como un hombre inteligente.
También se cree que sufre de depresión. En 2014, intentó suicidarse, mientras que en 2021, cayó desde la ventana de la casa de sus padres en estado de ebriedad.
Frédéric Berna, uno de los 55 abogados de las víctimas, duda que el tribunal escuche alguna "explicación sincera y honesta de Péchier".
"Es realmente alguien que no acepta un no por respuesta y constantemente intenta imponer su opinión por la fuerza", aseguró.
Antes del juicio, el acusado dijo que "no estaba particularmente ansioso", pero que lucharía "una última vez" para que "esto termine".
Q.Najjar--SF-PST