-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Portugal busca respuestas tras accidente de funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
Las autoridades portuguesas buscan este jueves determinar las causas del accidente de uno de los emblemáticos funiculares de Lisboa, que dejó al menos 16 muertos tras descarrilarse y chocar contra un edificio.
El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad. El famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto, se salió de la vía y se estrelló contra un inmueble.
"Seremos inflexibles en la investigación de las causas y responsabilidades de este accidente", declaró en una conferencia de prensa Pedro de Brito Boga, director de Carris, la empresa gestora del transporte público de la capital portuguesa.
Horas antes, el primer ministro Luis Montenegro prometió también que se "determinarán todas las responsabilidades".
Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto el vehículo descender "a toda velocidad" y que este "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón".
Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado, que quedó volcado contra una pared en la empinada pendiente por la que circulaba a diario.
En un mensaje escrito en portugués y difundido este jueves, el papa León XVI transmitió sus "más sentidas condolencias" a las familias de los fallecidos e imploró por la "completa recuperación de los heridos".
La oficina del primer ministro portugués afirmó que los hechos han "causado dolor a las familias y consternación al país", y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias a las familias.
- "Una de las peores tragedias" -
El jueves a inicios de la tarde, el balance era de 16 muertos y cinco heridos graves, según el primer ministro, que lamentó "una de las peores tragedias" de la historia reciente de Portugal y decretó una jornada de luto nacional.
Entre los fallecidos identificados hay cinco portugueses, dos coreanos y un suizo, indicó la fiscalía, que trabaja en la identificación del resto de víctimas.
Los servicios de socorro detallaron también que una veintena de personas resultaron heridas, incluyendo un niño de 3 años, dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un surcoreano, un marroquí y un caboverdiano.
La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre las causas del accidente.
Varios medios apuntaron a la posible rotura de un cable de seguridad, y se preguntaban por la calidad de los controles de mantenimiento que la empresa operadora subcontrataba a una sociedad externa.
Los otros tres funiculares de la capital fueron detenidos para verificar su seguridad, indicó la alcaldía.
- "Se respetó" el protocolo -
Este vehículo, con capacidad para unos cuarenta pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa.
El operador del transporte público de Lisboa afirmó que había cumplido con "todos los protocolos de mantenimiento".
"Se respetó todo escrupulosamente", declaró Pedro Bogas, director de Lisboa Carris, en el lugar del accidente, y añadió que una empresa externa ha realizado el mantenimiento de los funiculares durante los últimos 14 años.
Su revisión general se lleva a cabo cada cuatro años y la última se realizó en 2022, según Carris. El mantenimiento intermedio se hace cada dos años y se completó en 2024.
Antonio Javier, un turista español de 44 años, declaró a AFP que su familia se sintió "un poco aliviada" por no haber tomado el funicular debido a que la fila era demasiado larga.
Tanto los turistas como los residentes utilizan los funiculares de Lisboa para subir y bajar las empinadas colinas de la capital.
El vagón amarillo de forma cuadrada se considera un ícono de la ciudad y es una imagen habitual en los souvenirs de las tiendas de regalos de Lisboa.
Según la página web de los Monumentos Nacionales, fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Fue electrificado en 1915.
V.AbuAwwad--SF-PST