-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Un deslizamiento de tierra arrasa una aldea de Sudán y deja más de 1.000 muertos
Más de mil personas murieron en un alud de tierra que arrasó una aldea en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, informó un grupo rebelde que controla la zona, y aseguró que solo hubo un sobreviviente.
El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias y devastó la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, informó el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), liderado por Abdulwahid al Nur, en un comunicado el lunes.
"La información inicial indica la muerte de todos los habitantes de la aldea, estimados en más de mil personas, con solo un sobreviviente", dijo el grupo, calificando el deslizamiento de tierra como "masivo y devastador".
El grupo hizo un llamado a la ONU y a otras organizaciones de ayuda para colaborar en la recuperación de los cuerpos aún sepultados bajo el lodo y los escombros.
"Esto está más allá de nuestra capacidad", afirmó Nur a la AFP a través de una aplicación de mensajería.
"Masas de lodo cayeron sobre la aldea. Nuestros equipos humanitarios y los residentes están intentando recuperar los cuerpos, pero la magnitud del desastre es mucho mayor que los recursos de los que disponemos", añadió.
Fotos publicadas por el movimiento muestran a los habitantes reunidos sobre un enorme flujo de lodo y rocas en un valle rodeado de altas montañas.
Otras imágenes difundidas por el MLS en las redes sociales muestran la aldea sepultada bajo una gruesa capa de lodo, árboles arrancados de raíz y vigas destrozadas.
Sudán está inmerso en una sangrienta guerra civil desde hace tres años entre el ejército regular y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que hundió al país africano en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con hambruna en partes de Darfur.
El MLS se ha mantenido generalmente fuera de los combates, aunque controla algunas zonas montañosas del país.
El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, alineado con el ejército, calificó el deslizamiento como una "tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región".
"Llamamos a las organizaciones humanitarias internacionales a intervenir urgentemente y a brindar apoyo y asistencia en este momento crítico, pues la tragedia es más de lo que nuestro pueblo puede enfrentar", expresó en un comunicado.
- Crisis de hambre -
Gran parte de Darfur permanece inaccesible a las organizaciones internacionales de ayuda, incluso la zona del deslizamiento, debido a los combates, lo que limita la entrega de ayuda humanitaria.
La guerra estalló en Sudán en abril de 2023 por una lucha de poder entre el jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, y el comandante de las FAR, su exsubalterno Mohamed Hamdan Daglo.
Las fuerzas de Burhan retomaron este año el control del centro de Sudán, dejando a las FAR en control de gran parte de Darfur y partes de la región sureña de Kordofan.
Decenas de miles de personas han muerto en los combates, que han forzado el desplazamiento de millones más.
Centenares de personas han muerto en los últimos meses con el repunte de los ataques de las FAR en el estado de Darfur del Norte.
Unas 10 millones de personas están desplazadas dentro de Sudán y otras cuatro millones han huido a países vecinos, según la ONU.
O.Salim--SF-PST