
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Una "bomba atómica": hijo del cirujano francés declara sobre abusos de su padre
Dos hijos del excirujano francés Joel Le Scouarnec, acusado por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, explicaron el martes en su macrojuicio la devastación que el caso de su padre trajo a la familia.
La mayoría de las víctimas del médico, que admitió "actos abominables", eran niños de quienes abusó mientras se despertaban de la anestesia o en controles posoperatorios.
Los abusos se produjeron en una docena de hospitales entre 1989 y 2014. De las 299 víctimas, 256 tenían menos de 15 años y la más joven de todas solo tenía un año.
"Su perversión explotó como una bomba atómica en nuestra familia", dijo ante el tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, su hijo mayor, de 42 años.
"No sé de dónde venía esa perversión. Ni siquiera la entiendo", afirmó el hijo, que comparó a su padre con "el doctor Jekyll y el señor Hyde", un símil usado también por su madre y exmujer del cirujano de 74 años.
El caso causó indignación y repulsa en Francia, todavía conmocionada por las recientes revelaciones del juicio a Dominique Pelicot, condenado por captar a decenas de desconocidos para violar a su mujer sedada.
- Antecedentes familiares -
En el inicio del juicio el lunes, Le Scouarnec reconoció haber cometido "actos abominables" y afirmó que quería "asumir la responsabilidad" por ellos pese a ser "consciente de que estas heridas no se pueden borrar".
Su propio hijo explicó el tribunal sus dificultades para encajar esas revelaciones con la idea que tenía de su padre. "Tengo esas imágenes en mi cabeza y las tendré para el resto de mi vida", afirmó.
El hombre de 42 años relató al tribunal que él mismo había sido violado y agredido sexualmente por su abuelo, el padre de Le Scouarnec, cuando tenía entre 5 y 10 años de edad.
Preguntado si el cirujano también fue abusado por su propio padre, él respondió: "Creo que sí, pero él siempre me dijo que no".
Le Scouarnec se encuentra ya en prisión, después de una condena en 2020 por abusar de cuatro menores, incluidas dos de sus sobrinas.
Su hijo menor, un electricista de 37 años, relató al tribunal que recordaba haber crecido en una "familia normal" en la que algunas cosas "no se decían".
"Tengo muy buenos recuerdos de mi padre", afirmó. Por ello cortó el contacto con él cuando sus crímenes salieron a la luz: "Quería mantener esa imagen de él", explicó.
Con su padre observándolo desde el banco de los acusados, el hijo menor dijo que no creía haber sido él mismo víctimas de abusos pero reconoció que, tras estallar el caso, se había vuelto "un poco paranoico".
"Nunca dejo a mi hijo solo", afirmó.
- Registro de los crímenes -
Una comisión creada por el gobierno para proteger a los menores víctimas de abusos sexuales señaló que las primeras sospechas de la mala conducta de Le Scouarnec dentro de su familia deberían haberse "reportado inmediatamente".
En su domicilio de Jonzac, donde vivía como un ermitaño con sus decenas de muñecas, los gendarmes se incautaron de más de 300.000 imágenes pedófilas, así como miles de páginas de listados y diarios en su ordenador.
El cirujano anotaba escrupulosamente los nombres de sus víctimas en cuadernos, junto con los relatos de los abusos que les infligía bajo los efectos de la anestesia, a veces incluso en la mesa de operaciones.
En una anotación de 1996, Le Scouarnec escribió: "ELLA sabe que soy un pedófilo", en una apartente referencia a su mujer, que acudió el martes al tribunal pero declarará el miércoles.
Además, en 2005, un tribunal de Vannes ya lo condenó a cuatro meses de cárcel, con suspensión de pena, por posesión de pornografía infantil.
Sin embargo, los crímenes no saltaron a la luz hasta 2017 por la denuncia de una vecina suya de seis años. Su exmujer afirmó que no fue hasta ese momento cuando descubrió las "predilecciones" del cirujano.
"Me pregunto a mí misma cómo pude pasarlo completamente por alto. Es una traición horrible para mí y para mis hijos", afirmó en una entrevista al diario regional Ouest France.
G.AbuOdeh--SF-PST