
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

El apuñalamiento en Austria de un adolescente fue un "ataque islamista"
El asesinato con arma blanca de un adolescente y las heridas a otras cinco personas en el sur de Austria el sábado fueron un "ataque islamista", afirmó este domingo el ministro del Interior.
"Es un ataque islamista que tiene vínculos con el EI", declaró Gerhard Karner, en referencia al grupo yihadista Estado Islámico, en una rueda de prensa en Villach, la ciudad del sur de Austria donde tuvo lugar la agresión.
El sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se radicalizó en línea "en poco tiempo", añadió el político conservador desde esta localidad de la región de Carintia.
La policía indicó que fue detenido justo después de la agresión gracias a la reacción de un repartidor de comida, también de Siria, que lo embistió con su vehículo al ver lo que estaba ocurriendo.
El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado "Allah Akbar" [Dios es el más grande, en árabe], según testimonios recogidos por los investigadores.
Durante el registro de su domicilio, la policía encontró "pruebas claras de pensamiento islamista radical", como banderas del EI colgadas en la pared, declaró Michaela Kohlweiss, jefa de la policía de Carintia. No se hallaron armas ni "otros objetos peligrosos".
El ataque ocurrió casi medio año después que la extrema derecha lograra una histórica victoria en las legislativas de septiembre.
La formación ultraderechista FPÖ, sin embargo, fracasó esta semana en formar un gobierno de coalición con los conservadores, debido a desacuerdos en materia de inmigración y de derecho al asilo.
- "Tengo miedo" -
Habitantes de Villach colocaron este domingo velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años.
"Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad.
El país "debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor", agregó.
El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las "consecuencias más duras" por esta "increíble atrocidad".
El líder ultraderechista Herbert Kickl se mostró a su vez "horrorizado" por el ataque y lo calificó de "fallo del sistema". "Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo", afirmó.
El ministro Karner expresó este domingo su deseo de organizar "controles aleatorios masivos (...) dirigidos a grupos concretos, como los solicitantes de asilo (...) de origen sirio o afgano", sin dar más detalles.
Austria acoge a casi 100.000 refugiados sirios. Pero tras la caída del expresidente Bashar al Asad en Siria en diciembre, el país suspendió las solicitudes de asilo de los refugiados de este país para reexaminar su situación. Otros Estados europeos le siguieron el paso.
También puso fin a la reagrupación familiar y envió al menos 2.400 cartas revocando el estatuto de refugiado. El Ministerio del Interior afirmó que está preparando "un programa coherente de repatriación y expulsión a Siria".
- "No me lo pensé dos veces" -
"Vi a una persona tendida en el suelo y a un hombre atacando a otros transeúntes, así que no me lo pensé dos veces y lo embestí", declaró el repartidor sirio que detuvo el ataque, Alaaeddin Alhalabi, de 42 años, citado por el tabloide Krone.
El gobernador Kaiser le agradeció su actuación, recalcando que este drama demuestra cómo "el mal, el terrorismo y el bien, el humanismo, coexisten estrechamente dentro de una misma nacionalidad" en Austria.
Austria solo sufrió un atentado yihadista hasta ahora. Fue en 2020, cuando un simpatizante del Estado Islámico abrió fuego en el centro de Viena, la capital, matando a cuatro personas.
El drama de este sábado se produjo dos días después de un atropello masivo en la ciudad de Múnich, en Alemania, en el que murieron una niña de dos años y su madre. Otras 37 personas resultaron heridas.
M.AlAhmad--SF-PST