
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

Un juez de EEUU bloquea temporalmente la congelación de financiación de los programas de ayuda
Un juez federal bloqueó temporalmente la congelación de la financiación de los programas de cooperación y desarrollo de Estados Unidos ordenada por el gobierno del presidente Donald Trump, según muestran documentos judiciales obtenidos por la AFP el viernes.
El juez Amir Ali, nombrado por Joe Biden en noviembre, prohibió a la administración Trump "suspender, paralizar o impedir de cualquier otro modo" los fondos de ayuda exterior, según el fallo emitido el jueves.
La administración Trump suspendió la financiación de la ayuda exterior, ordenó a miles de empleados internacionales que regresen a Estados Unidos y comenzó a recortar la plantilla de la USAID, de 10.000 empleados, hasta dejar unos 300.
El nuevo fallo judicial también impide que el gobierno "emita, implemente, aplique o haga efectivas de otro modo terminaciones, suspensiones u órdenes de suspensión de trabajo" en relación con los contratos existentes a partir del 19 de enero de 2025.
La resolución indica que el "propósito declarado de aplicar la suspensión de toda la ayuda exterior es ofrecer la oportunidad de revisar los programas para verificar su eficacia y coherencia con las prioridades".
"Sin embargo, al menos hasta la fecha, los acusados no han ofrecido ninguna explicación de por qué una suspensión general de toda la ayuda extranjera asignada por el Congreso, que desencadenó una onda expansiva y trastocó los intereses de confianza en miles de acuerdos con empresas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de todo el país, fue un precursor racional para revisar los programas", señala.
Los demandantes en el caso son o representan a grupos de pequeñas y grandes empresas y organizaciones sin fines de lucro del sector de la salud y el periodismo que reciben dinero de subvenciones federales para realizar trabajos de asistencia extranjera.
- "Organización criminal" -
Trump, que inició su segundo mandato el mes pasado, lanzó una campaña dirigida por su principal donante, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, para reducir o desmantelar varias instituciones del gobierno estadounidense.
Una de las más golpeadas ha sido la USAID, la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en todo el mundo, con programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.
Trump dijo que USAID estaba "dirigida por lunáticos radicales" y Musk la describió como una "organización criminal".
USAID gestiona un presupuesto de 42.800 millones de dólares, lo que representa el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo.
El recién confirmado secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo que USAID, fundada por su tío, el asesinado presidente John F. Kennedy, se ha convertido en un "siniestro propagador del totalitarismo".
Trump despidió esta semana al inspector general independiente de USAID, según informaron medios estadounidenses.
El despido de Paul Martin se produjo un día después de que su oficina publicara un informe crítico con los esfuerzos de la administración Trump para desmantelar la agencia, informaron The Washington Post, CNN y otros medios.
D.Qudsi--SF-PST