-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
Cerca de 30 heridos en Múnich en un "atentado" por atropello
Un afgano solicitante de asilo fue detenido acusado de embestir este jueves con un auto a una multitud de manifestantes en la ciudad alemana de Múnich, dejando al menos 28 heridos, varios de ellos graves, en un acto considerado como un "atentado" por las autoridades.
El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero en Alemania, que han estado dominadas por el tema migratorio.
En los comicios, el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos, el doble de lo obtenido en 2021, según los últimos sondeos.
"Estamos conmocionados por un terrible atentado en Múnich", publicó el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, en la red X. "El autor debe sentir todo el peso de la ley", agregó.
"Este criminal no puede contar con ningún tipo de clemencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país", había declarado poco antes el dirigente socialdemócrata.
Hacia las 10H30 locales (09H30 GMT), el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la policía.
Luego adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas, sembrando el pánico.
Según el último balance, 28 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Algunas están entre la vida y la muerte, y entre los heridos hay menores.
Un periodista de AFP que fue al lugar vio el vehículo Mini Cooper color crema y un herido consciente, que estaba siendo trasladado a una ambulancia.
El subdirector policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y dijo que es un afgano de 24 años, solicitante de asilo.
- Fichado por la policía -
El individuo estaba fichado por la policía por temas de droga y robo.
Según la prensa alemana, se trata de Farhad N., nacido en Kabul y llegado a Alemania a finales de 2016. Su pedido de asilo había sido rechazado, pero se encontraba bajo una protección subsidiaria, lo que suspendía su expulsión.
De acuerdo con informaciones del Spiegel, habría difundido mensajes islamistas antes de pasar al acto.
El conductor "chocó contra la gente y arrastró a una quincena de personas", explicó Alexa Graef, una estudiante que trabaja cerca de lugar y presenció los hechos. "No tuvo mucho tiempo para acelerar, pero seguro que iba a 50 o 60 km/h, quizás 80", dijo. "Estoy en shock", agregó.
El ministro del Interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, indicó que el ataque no tiene relación con la Conferencia de Múnich de Seguridad, que reúne del viernes al domingo en la ciudad a la flor y nata de la diplomacia mundial.
En dicha reunión estarán entre otros el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
Pero lo que sí es seguro que impactará en la campaña electoral, ya marcada por una fuerte polarización sobre las cuestiones migratorias y de seguridad interior.
Una de las figuras destacadas de AfD, Björn Höcke, denunció en X la "descomposición del Estado" y pido "votar contra los partidos del cártel", como nombra a las formaciones del actual gobierno de centro-izquierda de Scholz o la oposición conservadora y liberal.
Recientemente hubo una agresión con arma blanca en Baviera, el 22 de enero, en la localidad de Aschaffenburg.
Un afgano en situación irregular y aquejado de problemas psiquiátricos atacó a un grupo de niños en un parque y mató a dos personas, un chico de dos años, y un transeúnte de 41 que trató de interponerse.
A.AlHaj--SF-PST