
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
La colombiana Rebecca González, esposa del rehén colombo-israelí Elkana Bohbot en poder de Hamás en Gaza, aseguró este miércoles que recibió una "prueba" de que sigue vivo y denunció que está viviendo "un holocausto" junto a los demás cautivos.
En una entrevista con la emisora Blu Radio de Colombia, la mujer reveló que la noticia de su supervivencia se la entregó Ohad Ben Ami, uno de los tres retenidos que fueron liberados por el grupo islamista el 8 de febrero en el quinto canje bajo la tregua en vigor con Israel desde el 19 de enero.
"Me ha traído prueba de vida de mi esposo. Recibí un mensaje, recibí incluso una canción donde me pide que sea fuerte", dijo, al precisar que el compañero de cautiverio de su esposo la contactó por teléfono.
"Está vivo y hay que sacarlo de allá inmediatamente", clamó González, quien vive en Israel.
Denunció que los "rehenes están viviendo un holocausto" y que Ben Ami, de 56 años y quien presenta un estado nutricional grave, le contó que sus "condiciones son pésimas".
"Están en túneles, no les dejan ver la luz, no les dejan salir a tomar aire. (...) Se encuentra mi esposo en situación de que vive diariamente con un pedazo de pan, (...) muy poca agua, le dejan ir al baño una o dos veces al día, los maltratan físicamente, psicológicamente", aseguró.
González pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, un férreo crítico de Israel por su conducción de la guerra en Gaza, que aproveche la gira que realiza por Oriente Medio para lograr la liberación de Bohbot.
"Espero que en estos días que (Petro) está en Catar, con los socios árabes con quienes se va a encontrar, (...) pueda de una manera inmediata" pedir la liberación del "único rehén colombiano que se encuentra en manos del grupo Hamás", añadió.
El mandatario izquierdista le otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.
El conflicto comenzó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de ese año, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de datos oficiales.
Hamás tomó 251 rehenes en Gaza, de los cuales 73 permanecen allí, incluidos 34 que habrían fallecido, de acuerdo con el ejército israelí.
La ofensiva de Israel en represalia ha causado al menos 48.208 fallecidos en Gaza, en mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, consideradas fiables por la ONU.
P.AbuBaker--SF-PST