
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

Una aldea despide a sus muertos de la tragedia de autobús que enluta a Guatemala
Con música ranchera, pobladores de la empobrecida aldea guatemalteca Santo Domingo Los Ocotes sepultaron este martes a varias de las víctimas del trágico accidente de bus que el lunes dejó 54 muertos, una de las peores tragedias de carreteras de la última década en Latinoamérica.
Familiares de cinco de las diez personas de esta comunidad que murieron en el accidente les dieron el último adiós en sepelios separados, pero que congregaron a cientos de pobladores de la aldea, a unos 30 km al noreste de la capital guatemalteca.
El lunes en la madrugada, un autobús que salió de esta aldea cayó a un barranco cerca del puente de Belice, principal acceso por el norte a Ciudad de Guatemala, por causas que aún se investigan.
A paso lento, los pobladores acompañaron los ataúdes llevados en vehículos, mientras en las bocinas de unas camionetas sonaba a todo volumen música cristiana y ranchera mexicana. En el entierro, algunos hicieron disparos al aire.
"Es bastante duro y fuerte, es un dolor muy grande", dijo a la AFP Manolo Canté, cuyo padre fue enterrado en el pequeño cementerio de la localidad, en un cerro de difícil acceso.
"Por más de 30 años viajó a la capital para trabajar" en una empresa de telecomunicaciones, contó Canté, con una pala en la mano para mezclar el cemento con el que se selló la tumba.
La gran mayoría de habitantes de esta pequeña aldea rodeada de árboles trabaja en empresas en la capital y diariamente utilizan el transporte público, un servicio deficiente y con unidades viejas, reconocen las autoridades.
Algunas familias también se dedican a la agricultura y cultivan frijol y maíz, pero solo para autoconsumo.
- Viaje sin retorno -
El presidente Bernardo Arévalo, que declaró tres días de "duelo nacional", llegó a este poblado del municipio de San Antonio La Paz para expresar sus condolencias, participó en una misa oficiada en el centro de la comunidad y visitó los hogares de los dolientes.
"Una verdadera tragedia la que estamos viviendo, de aquí hay muchos los muertos, pero hay de otras aldeas cercanas", indicó a la AFP Reginaldo Aquino, de 65 años, mientras acompañaba a la familia de Emiliano Pérez en las honras fúnebres.
"Fue un viaje sin retorno", lamentó Reyes Pérez, de 36 años, hijo de Emiliano, quien por unos 50 años viajó en bus para trabajar de albañil en la municipalidad de la capital.
"A mí me tocó entrar a identificarlo, estaba todo golpeado, estaba desfigurado, murió por traumatismo encefálico", agregó Pérez, quien tiene un niño de seis años y una hija que en marzo cumplirá 15, que no celebrará por la tragedia.
En su precaria vivienda de cemento instalaron un altar con un crucifijo y en la parte superior del ataúd de madera colocaron dos fotografías y flores.
A unos 300 metros, Irma Catalán vela a su esposo Julio Arrivillaga, cuyo féretro plateado en el centro de la vivienda lucía con una fotografía y estaba rodeado de flores.
"No sé qué voy hacer ahora porque él era el sustento de la casa, todos los días madrugaba para ir a trabajar" al mercado de abastos más grande del país, mencionó mientras se secaba las lágrimas con una pequeña toalla rosada. "Ahora estaré sola", dijo, pues no tuvieron hijos.
San Antonio La Paz es el poblado más afectado por la tragedia con 17 de las 54 víctimas mortales, según las autoridades.
Z.Ramadan--SF-PST