-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Por qué China apoya a Putin
La negativa de Pekín a condenar el ataque a gran escala de Moscú contra Ucrania se ha endurecido hasta convertirse en un apoyo material activo, aunque cuidadosamente calibrado. Los datos de aduanas y del registro mercantil muestran que las empresas chinas dominan ahora el flujo de metales críticos, microelectrónica y componentes de doble uso que mantienen viva la industria de defensa rusa, incluso cuando se endurecen las sanciones occidentales.
Recientes informes de investigación detallan cómo pequeños intermediarios de exportación en provincias costeras etiquetan los motores de drones como «unidades de refrigeración industrial», lo que les permite cruzar Eurasia por ferrocarril y reaparecer dentro de municiones merodeadoras tipo Shahed lanzadas contra Odesa y Kiev.
El comercio que sustenta este canal es inmenso. A pesar de una caída interanual del 9 %, el volumen de negocios bilateral siguió superando los 106 000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, con las piezas de automóviles, las máquinas herramienta y la electrónica de consumo chinas llenando los vacíos dejados por las marcas occidentales que se han marchado. La energía es el núcleo de la asociación. Xi Jinping y Vladimir Putin acordaron en mayo acelerar el gasoducto «Power of Siberia 2», de 50 000 millones de metros cúbicos al año, que garantizaría el suministro de gas siberiano a precios reducidos durante décadas y daría un respiro a Moscú ante la evaporación de la demanda europea.
Los lazos financieros se profundizan en paralelo. A finales de 2024, más de un tercio del comercio de Rusia se liquidaba en yuanes, lo que ayudaba al Kremlin a eludir la liquidación en dólares y aceleraba el intento a largo plazo de Pekín de internacionalizar su moneda. Sin embargo, el 98 % de los bancos chinos se niegan ahora a realizar operaciones directas en rublos, lo que demuestra el cuidado con el que Pekín gestiona su exposición a las sanciones. Desde el punto de vista estratégico, los planificadores chinos ven ventajas en un conflicto prolongado que agote los arsenales estadounidenses y europeos, desvíe la atención de la OTAN y ponga a prueba la arquitectura de sanciones occidentales, todo ello evitando el colapso total de Rusia, que podría dejar un vacío favorable a la OTAN en la frontera norte de China.
Washington y Bruselas están respondiendo. La UE está preparando sus primeras sanciones contra bancos chinos acusados de blanquear transacciones rusas, mientras que Kiev ha incluido en una lista negra a varios proveedores del continente implicados en la producción de drones.
Aun así, Pekín considera que los beneficios —seguridad energética, materias primas a precios reducidos, un socio estratégico dócil y valiosos datos de combate para su propia doctrina— superan los riesgos. La asociación sigue siendo oficialmente «sin límites», pero en la práctica está limitada por un cálculo primordial: ayudar a Moscú lo suficiente como para desangrar a Ucrania y frustrar a Occidente, pero sin hacerlo de forma tan abierta que las sanciones secundarias amenacen las ambiciones económicas más amplias de China.
El expresidente de Moldavia Igor Dodon detenido por orden de la Fiscalia por sospecha de corrupción
Odio a los rusos: Una encuesta muestra que los ucranianos no están dispuestos a ceder territorio a Rusia a cambio de la paz
"El Arte de Banksy: Sin límites", la exposición no autorizada sobre Banksy
El nuevo lanzamiento de misiles de Pionyang indigna y preocupa a Tokio y Seúl
Breve y polémica visita de Juan Carlos I a España
Россияне, граждане всего мира ненавидят вас - ваш диктатор Вальдимир Путин является военным преступником!
El FMI cree que los países buscarán una mayor seguridad energética
Hong Kong libera al cardenal Zen tras detenerlo por su apoyo a las protestas prodemocráticas de 2019
Escoria terrorista: habla el ex comandante de la unidad terrorista rusa Grupo Wagner
Las bestias terroristas rusas pierden el control de Járkov en Ucrania
La Met Gala rinde homenaje a la "época dorada" de Nueva York con la asistencia de 300 celebridades