-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
Por qué China apoya a Putin
La negativa de Pekín a condenar el ataque a gran escala de Moscú contra Ucrania se ha endurecido hasta convertirse en un apoyo material activo, aunque cuidadosamente calibrado. Los datos de aduanas y del registro mercantil muestran que las empresas chinas dominan ahora el flujo de metales críticos, microelectrónica y componentes de doble uso que mantienen viva la industria de defensa rusa, incluso cuando se endurecen las sanciones occidentales.
Recientes informes de investigación detallan cómo pequeños intermediarios de exportación en provincias costeras etiquetan los motores de drones como «unidades de refrigeración industrial», lo que les permite cruzar Eurasia por ferrocarril y reaparecer dentro de municiones merodeadoras tipo Shahed lanzadas contra Odesa y Kiev.
El comercio que sustenta este canal es inmenso. A pesar de una caída interanual del 9 %, el volumen de negocios bilateral siguió superando los 106 000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, con las piezas de automóviles, las máquinas herramienta y la electrónica de consumo chinas llenando los vacíos dejados por las marcas occidentales que se han marchado. La energía es el núcleo de la asociación. Xi Jinping y Vladimir Putin acordaron en mayo acelerar el gasoducto «Power of Siberia 2», de 50 000 millones de metros cúbicos al año, que garantizaría el suministro de gas siberiano a precios reducidos durante décadas y daría un respiro a Moscú ante la evaporación de la demanda europea.
Los lazos financieros se profundizan en paralelo. A finales de 2024, más de un tercio del comercio de Rusia se liquidaba en yuanes, lo que ayudaba al Kremlin a eludir la liquidación en dólares y aceleraba el intento a largo plazo de Pekín de internacionalizar su moneda. Sin embargo, el 98 % de los bancos chinos se niegan ahora a realizar operaciones directas en rublos, lo que demuestra el cuidado con el que Pekín gestiona su exposición a las sanciones. Desde el punto de vista estratégico, los planificadores chinos ven ventajas en un conflicto prolongado que agote los arsenales estadounidenses y europeos, desvíe la atención de la OTAN y ponga a prueba la arquitectura de sanciones occidentales, todo ello evitando el colapso total de Rusia, que podría dejar un vacío favorable a la OTAN en la frontera norte de China.
Washington y Bruselas están respondiendo. La UE está preparando sus primeras sanciones contra bancos chinos acusados de blanquear transacciones rusas, mientras que Kiev ha incluido en una lista negra a varios proveedores del continente implicados en la producción de drones.
Aun así, Pekín considera que los beneficios —seguridad energética, materias primas a precios reducidos, un socio estratégico dócil y valiosos datos de combate para su propia doctrina— superan los riesgos. La asociación sigue siendo oficialmente «sin límites», pero en la práctica está limitada por un cálculo primordial: ayudar a Moscú lo suficiente como para desangrar a Ucrania y frustrar a Occidente, pero sin hacerlo de forma tan abierta que las sanciones secundarias amenacen las ambiciones económicas más amplias de China.

Israel ocupará Gaza entera

¿Preguntas? Aukus en jaque!

Ucrania: Lucha de Zelenski

Clavo de ataúd: Irak ./. Irán

Guerre Commerciale UE-USA

La deuda de Francia crece

Azerbaiyán desafía a Rusia

¿Salvación o ruina para EEUU?

China y Brunei: ¿una alianza?

España desafía a la OTAN

Euskadi: Retos Económicos
