-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
Rusia: Colapso demográfico
Rusia enfrenta una crisis demográfica sin precedentes, con una aceleración en la disminución de su población que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional. La población de Rusia ha estado en declive desde 2018, y este descenso se ha intensificado debido a una combinación de baja natalidad, alta mortalidad y una emigración masiva, especialmente de jóvenes y profesionales cualificados. La invasión de Ucrania en 2022 ha exacerbado estos problemas, con miles de bajas en el campo de batalla y un éxodo significativo de hombres que huyen para evitar el reclutamiento. Además, la pandemia de COVID-19 ha dejado una marca profunda, con un aumento en la mortalidad y una reducción en la esperanza de vida, particularmente entre los hombres.
La tasa de natalidad en Rusia ha caído a niveles alarmantes, con menos de 1,2 millones de nacimientos esperados para el próximo año, la cifra más baja en la historia moderna del país. Este descenso se debe en parte a la disminución del número de mujeres en edad fértil, que se ha reducido en aproximadamente un tercio en la última década. La tasa de fertilidad, que se sitúa en 1,41 hijos por mujer, está muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 necesario para mantener una población estable. La situación se agrava por la alta tasa de mortalidad, que ha aumentado debido a la pandemia y a problemas de salud pública como el alcoholismo y las enfermedades relacionadas.
La emigración también juega un papel crucial en el colapso demográfico. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, se estima que entre 500.000 y 1 millón de personas, principalmente jóvenes y educados, han abandonado el país para evitar el conflicto y las sanciones económicas. Esta fuga de cerebros y mano de obra cualificada tiene un impacto devastador en la economía y la sociedad rusa, ya que reduce la base de trabajadores y contribuye a un envejecimiento acelerado de la población.
El gobierno ruso ha intentado implementar medidas para contrarrestar esta tendencia, como incentivos financieros para las familias y restricciones al aborto. Sin embargo, estas políticas han tenido un éxito limitado y no han logrado revertir el declive demográfico. La movilización militar y la continuación del conflicto en Ucrania han socavado aún más estos esfuerzos, ya que muchas familias posponen tener hijos debido a la incertidumbre y el temor.
Las proyecciones a largo plazo son sombrías. La población de Rusia podría caer a entre 74 y 112 millones para el año 2100, una reducción del 25% al 50% con respecto a los 146 millones actuales. Este declive demográfico no solo amenaza la estabilidad económica y social del país, sino que también podría alterar el equilibrio étnico, con un aumento en la proporción de minorías no rusas en la población total.
En resumen, Rusia se encuentra en una encrucijada demográfica, con un colapso poblacional que se acelera debido a una combinación de factores internos y externos. La guerra en Ucrania, la pandemia de COVID-19 y las políticas gubernamentales ineficaces han contribuido a una situación que podría tener consecuencias duraderas para el futuro del país.

Cuarto fin de semana de protestas contra la invasión rusa de Ucrania

Biden y Marcron, ayuda contra las bestias terroristas rusas

Enfermos de COVID-19 y bajo el fuego ruso: la dura realidad de los pacientes de Járkov

Una masacre de civiles en Chernígov expone los continuos ataques rusos en zonas residenciales

Rusia intenta salvarse de la amenaza de quiebra

El presidente de Ucrania promete un nuevo comienzo para el país

Protesta contra la guerra en la televisión de propaganda rusa

¡Gloria a la heroica Ucrania! ¡Слава героїчній Україні!

Ehre der heldenhaften Ukraine! Слава героїчній Україні!

Guerra terrorista rusa: los rusos atacan Kiev

700.000 ucranianos buscan refugio en Polonia - de Putin y el ejército del terror ruso
