-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México
Al menos una persona fallecida, viviendas y comercios dañados, deslaves en carreteras, inundaciones y caída de árboles y postes dejaba este domingo en México la tormenta tropical Roslyn, que al amanecer tocó tierra como huracán mayor en el estado de Nayarit (noroeste), en el Pacífico.
"Tenemos comprobado una persona que falleció en (el municipio) de Rosamorada", dijo Jorge Benito Rodríguez, secretario de Seguridad estatal, en declaraciones difundidas por la televisora pública.
Rodríguez explicó que elementos de la dependencia se dirigieron a la turística isla de Mexcaltitán para corroborar los reportes de que un anciano falleció tras derrumbarse su vivienda.
Según el reporte de las 21h00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Roslyn, ya como tormenta tropical, se encontraba a 115km de la ciudad norteña de Durango y registraba vientos sostenidos de 75 km/h.
Roslyn alcanzó fuerza de huracán el viernes y de manera inesperada en unas horas llegó a la categoría 4 la escala de Saffir-Simpson (de 5), el primero que llega a esa fuerza esta temporada en el Pacífico.
Tocó tierra a las 11H20 GMT con nivel 3 en las cercanías de Santa Cruz, en el estado de Nayarit (noroeste), localidad de unos 1.200 habitantes que se dedican fundamentalmente a la pesca y la agricultura.
Se espera que Roslyn "se debilite rápidamente" mientras recorre el norte de México, dominado por montañas que contribuirán a que "se convierta en depresión tropical la tarde del domingo y se disipe por la noche o la mañana del lunes", señaló el pronóstico del NHC.
Las autoridades de Protección Civil de los estados de Nayarit y Jalisco (oeste), los más afectados por el fenómeno, reportaron algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.
"Tenemos inundaciones pero no representan un riesgo como tal", dijo a la cadena Televisa Pedro Núñez, director de Protección Civil de Nayarit.
- Recuento de daños -
Puerto Vallarta, en Jalisco, de unos 220.000 habitantes y de las mayores localidades en la zona afectada por el huracán, empezó el recuento de los daños tras el paso de la lluvia y el viento.
"Fue un poco aterrador. El agua empezó entrar en nuestra casa, tuvimos que sacar a nuestros hijos y ponerlos en un lugar alto (...) estuvimos afuera bajo la lluvia como 3 horas, mi casa quedó destruida", dijo a la AFP Erik Newcomer, un estadounidense que hace tres meses se instaló en este balneario.
En este destino turístico abundan los visitantes y lo habitantes extranjeros, como Mitch Román, de California, quien llegó hace 17 años.
"Los vientos estuvieron fuertes, la lluvia no fue tan mala como se esperaba, pero hay muchos árboles caídos (...) nunca había visto esta área así", comentó el estadounidense.
En Sayulita, en Nayarit, algunos sectores resultaron afectados por la crecida de un arroyo, que dejó enterradas viviendas. En cuanto el clima lo permitió, los pobladores intentaban rescatar sus pertenencias del fango.
"Tenemos un negocio de artesanías mexicanas, hubo mercancía que se mojó, probablemente se dañó, pero hay personas que perdieron más", dijo Esperanza Mares, de 30 años, comerciante y agente inmobiliaria.
En un recorrido desde Puerto Vallarta hacia la zona de impacto en Nayarit, la AFP observó un deslave carretero que dejó prácticamente sepultado un trailer, provocando el cierre de la carretera.
En Bucerías, también en Nayarit, algunas calles se convirtieron en ríos con fuertes corrientes que bajan de un cerro cercano.
Más de mil personas en zona de riesgo dejaron sus viviendas para trasladarse a refugios o casas de familiares.
Asimismo, el fenómeno obligó a aplazar un partido semifinal del Abierto de Tenis de Guadalajara, la capital de Jalisco, afectada por precipitaciones el sábado.
Un huracán superior a la categoría 3 se considera un fenómeno "mayor" potencialmente catastrófico.
Hace justo dos décadas, Kenna impactó las costas de Jalisco como categoría 4 dejando cuatro muertos y pérdidas millonarias.
A finales de mayo, Agatha, el primer fenómeno de la temporada en el Pacífico, impactó en las costas del estado de Oaxaca (sur), donde las lluvias en localidades montañosas dejaron once fallecidos.
El 3 de octubre, Orlene tocó tierra en el estado de Sinaloa como categoría 1, dejando principalmente daños materiales.
El 8 de septiembre, Kay, también categoría 1, alcanzó el sur de la península de Baja California provocando afectaciones menores.
En octubre de 1997, Paulina arrasó como categoría 4 la costa sur del Pacífico mexicano dejando más de 200 muertos.
C.Hamad--SF-PST