-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Costa del Pacífico de México se protege ante la llegada del huracán Roslyn
Pobladores de la costa oeste de México se preparaban este sábado para recibir el embate del huracán Roslyn, que avanzaba por el Pacífico como categoría 4 de la escala Saffir-Simspon (de 5) y que está previsto que toque tierra en costas del estado de Nayarit (oeste) el domingo.
A las 00H00 GMT, el fenómeno registraba vientos sostenidos de 215 km/h, se encontraba a 145 km de Cabo Corrientes, Jalisco, y avanzaba a 17 km/h en dirección norte, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Se que Roslyn pierda fuerza al acercarse a tierra, aunque "siga siendo un huracán mayor cuando toque tierra el domingo", según el pronóstico del NHC.
Un huracán mayor es superior a la categoría 3 y es considerado potencialmente catastrófico.
-Cese de actividades-
Pero antes de tocar tierra, el ciclón hará sentir la fuerza de sus vientos, que se extienden hasta 130 km desde su centro, sobre Jalisco, principalmente en el turístico Puerto Vallarta.
Los comercios del balneario empezaron a cerrar sus negocios el sábado por la tarde después de que el gobierno recomendara cesar toda actividad. Los pobladores hacían a contra reloj compras y protegían sus casa.
Algunos turistas buscaban sin éxito bares y restaurantes abiertos y otros seguían al final de la tarde en las playas de Puerto Vallarta.
Graciano Peña, de 59 años, administrador de la plaza comercial Malecón, colocaba costales en el ingreso del lugar. "Es para evitar el efecto y la fuerza de la ola, no evitamos que se meta el agua, le quitamos fuerza para que no suba más", explicó a la AFP.
En los pobladores del puerto sigue fresco el recuerdo de Kenna, que justo en octubre de 2002 llegó como categoría 4 dejando cuatro muertos y pérdidas millonarias. "Después de esa experiencia, cada aviso estamos pendientes y nos preparamos con tiempo", añade Peña.
Anabeli Chacón, de 28 años, gerente de una boutique sobre la avenida costera, retiraba la mercancía expuesta de los aparadores mientras un par de trabajadores tapiaba el negocio.
"No es por el huracán, sino por la gente que pudiera hacer algún acto de vandalismo", dijo la joven, quien ya ha reunido documentos importantes, víveres, lámparas y radios de pilas, como recomiendan las autoridades.
Roslyn ya ha desatado intensas precipitaciones en otros estados del Pacífico, como Colima y Michoacán (oeste).
-Preparan refugios-
Protección Civil de Jalisco ha informado de que 303 personas han sido desalojadas de la comunidad de La Huerta, cerca de donde pasará el huracán. La mayoría se fueron a casas de familiares y otros a refugios anticiclónicos.
En Cabo Corrientes y Puerto Vallarta también se han habilitado albergues, mientras que el gobierno de Nayarit se alistaba para resguardar a las poblaciones de zonas vulnerables.
Según la trayetoría prevista, Roslyn pasaría por una zona en la que predominan comunidades pesqueras, principalmente en el municipio de San Blás, con unos 41.000 habitantes.
El Servicio Meteorológico de México informó de que "se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, en Nayarit".
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico, habitualmente entre mayo y noviembre.
A finales de mayo, Agatha, el primer fenómeno de la temporada en el Pacífico, impactó en las costas del estado de Oaxaca (sur), donde las lluvias en localidades montañosas dejaron once fallecidos.
El 3 de octubre, Orlene tocó tierra en el estado de Sinaloa como categoría 1, dejando principalmente daños materiales.
El 8 de septiembre, Kay, también categoría 1, alcanzó el sur de la península de Baja California provocando afectaciones menores.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa sur del Pacífico mexicano como huracán de categoría 4 dejando más de 200 muertos.
I.Matar--SF-PST