-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
Deslave en Venezuela: 36 muertos y "difícilmente" habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos
El deslave que arrasó un pueblo de Venezuela sumaba este lunes 36 muertos y 56 desaparecidos, entre los que, coinciden rescatistas, "difícilmente" será hallado algún sobreviviente a medida que el tiempo pasa y el lodo se hace más compacto.
"Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas", indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado desde la zona de desastre en Las Tejerías, estado Aragua, a 52 km de Caracas.
El responsable señaló que más de 3.000 funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió esta población el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas.
Las labores de rescate se intensifican, pero entre brigadas coinciden en que "difícilmente" será posible encontrar sobrevivientes. "Han pasado dos días ya, si no murieron por el golpe de las ramas y las piedras que trae el río, murieron de hipotermia", dijo a la AFP un funcionario de Protección Civil Aragua que pidió anonimato.
"Uno se va guiando por el olor (a descomposición), y hoy huele en varias casas", agrega un bombero del vecino estado de Carabobo.
Los habitantes llevan a los rescatistas a las zonas donde creen que sus seres queridos pueden estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron haber sido arrastrados por la corriente. Los vecinos los apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.
Pero las toneladas de lodo complican las labores.
Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.
El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.
"Hay que continuar la labor de búsqueda de los desaparecidos. Es muy dolorosa la situación de desesperación de los familiares", dijo el mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos. "Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías".
- "Patear el barro" -
EL deslave en Las Tejerías es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas.
"Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)", dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.
Gregorio, de 67 años, contemplaba este lunes el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. "25 años de trabajo perdidos", lamentó el trabajador, ahora desempleado.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló más temprano que 317 viviendas han quedado "completamente destruidas" y 757 "afectadas" por el deslizamiento.
Otras 13 personas murieron en diferentes regiones del país en las últimas tres semanas, también como consecuencia de las fuertes lluvias.
"Septiembre ha sido muy lluvioso, hemos tenido en algunas zonas con reportes históricos de precipitaciones", explicó a la AFP Ángel Custodio, gerente del instituto venezolano de meteorología (Inameh).
En Las Tejerías, por ejemplo, "llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes", apuntó el domingo la vicepresidenta Rodríguez.
- Donaciones -
El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, señaló el ministro Ceballos, que anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos.
Alrededor de 10.000 personas murieron en 1999 por un gran deslave en el estado Vargas, en el norte del país.
D.Qudsi--SF-PST