-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Cuba a oscuras tras paso del poderoso huracán Ian, que va rumbo a Florida
El poderoso huracán Ian atravesó desde la madrugada del martes el oeste de Cuba y dejó al país a oscuras con un apagón generalizado al dañar su red de servicio eléctrico, además de arrasar árboles y causar otros destrozos, antes de seguir hacia Florida.
"No hay servicio eléctrico en ninguna zona del país en estos momentos", dijo el martes por la noche Lázaro Guerra, director técnico de la estatal Unión Eléctrica, en declaraciones al noticiero estelar de la televisión cubana.
Cuando aún se sentían los vientos del ciclón y las marejadas azotando la costa, la gente en la calle caminaba alumbrándose con la luz de sus teléfonos, mientras que en algunos hogares se iluminaban con velas o lámparas de baterías recargables.
El ministerio de Energía y Minas señaló de su lado que se trata de una "condición excepcional", cuya solución "requiere de mucha precisión", y que el servicio eléctrico se irá restableciendo de forma paulatina durante la madrugada del miércoles en este país caribeño de 11,2 millones de habitantes.
El huracán categoría 3, que tocó tierra en la madrugada en la provincia de Pinar del Río, oeste de Cuba, el martes por la tarde estaba a 375 kilómetros de Sarasota, Florida, y avanzaba con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pronosticó que "Ian se acercará a la costa oeste de Florida como un huracán intenso extremadamente peligroso".
Tras dejar la isla, en varias provincias occidentales, La Habana incluida, se mantenían el viento y lluvias, con una banda periférica de 600 kilómetros.
En camino a San Juan y Martínez, a 190 km de La Habana, uno de los lugares más golpeados y zona de plantaciones de tabaco en Pinar del Río, se veían cultivos anegados, árboles arrancados y cables tirados por todos lados, constataron periodistas de AFP.
En la población Consolación del Sur, Caridad Fernández, un ama de casa de 65 años, contemplaba el desastre en el umbral de su hogar inundado, con colchones mojados. Las tejas francesas se fueron con el huracán.
"Todo lo tenemos dañado, pero lo que hay es fe en mantener la vida, y eso lo tenemos. De todo se sale, menos de la muerte", dijo la mujer con ojeras tras una larga noche.
- "Apocalíptico" -
El tabaquero Yuslán Rodríguez, de 37 años, recorrió nueve casas de tabaco casi destruidas, incluida la suya.
"No sé qué vamos a hacer este año con la campaña (siembra )", dijo desconsolado. "No es esta casa de tabaco, son todas las casas de tabaco de Consolación del Sur".
En San Juan y Martínez, la zona que produce la mejor hoja de tabaco para los puros cubanos, "fue apocalíptico, un verdadero desastre", dijo en Facebook Hirochi Robaina, de la Finca Robaina, una prestigiosa plantación de tabaco fundada en 1845, a unos 30 kilómetros del pueblo.
Techos y ventanas volaron, hay edificios derrumbados y escombros esparcidos por el suelo. Las fotos publicadas por Robaina dan cuenta de la violencia del huracán.
El presidente Miguel Díaz-Canel hizo un recorrido el martes por la zona más afectada en Pinar del Río. "Los daños son grandes", dijo en su Twitter, asegurando que se está enviado ayuda.
"Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar", indicó.
Unas 40.000 personas fueron evacuadas en Pinar del Río hasta la madrugada, informó la primera secretaria del gobernante Partido Comunista en la provincia, Yamilé Ramos.
En la capital se informó que 4.000 personas serían evacuadas. Ramas de árboles obstruían las calles, mientras que los vientos volaron techos de lámina y señalamientos viales.
Etecsa, la telefónica estatal, reportó serios daños en torres y postes y que el servicio de telefonía celular e internet se vio afectado en la capital, así como en Pinar del Río y Artemisa.
- Fuertes lluvias y vientos -
En el estado estadounidense de Florida los habitantes también se preparan para la inminente llegada de Ian, luego de que el gobernador Ron DeSantis, declaró el lunes estado de emergencia en 67 condados.
"Hay que entender que los impactos serán mucho más amplios" con "inundaciones catastróficas y mareas de tormenta que amenazan la vida", indicó.
En Tampa, empleados entregaban bolsas de arena gratuitas para proteger las propiedades del agua.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el estado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal.
bur-cb-rd-gm/lp/atm/ll
R.AbuNasser--SF-PST