-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
El huracán Fiona deja "huella" de destrucción en la costa este de Canadá
El huracán Fiona azotó con fuerza la costa atlántica de Canadá el sábado, matando a una mujer y dejando sin electricidad a 500.000 hogares.
Árboles arrancados, casas arrasadas, líneas eléctricas dañadas... "Fiona vino y dejó su huella en Nueva Escocia y las provincias vecinas", dijo el jefe de gobierno de esta región, Tim Houston, durante una conferencia de prensa el sábado por la tarde.
"Esto no ha terminado", advirtió.
Se espera que las ráfagas de viento violentas persistan hasta la noche, señaló el meteorólogo Bob Robichaud, quien sin embargo señaló que "las condiciones deberían mejorar gradualmente durante las próximas tres a seis horas".
Según las autoridades canadienses, Fiona, degradada a tormenta postropical, aún provocaba vientos sostenidos de 120 km/h a las 17H00 GMT y se desplazaba a una velocidad de 37 km/h hacia el noreste.
"Grandes olas han llegado a la costa este de Nueva Escocia y al suroeste de Terranova, y podrían superar los 12 metros", señalaron.
Dos mujeres fueron llevadas por las aguas en Channel-Port aux Basques, en la provincia de Terranova, según una portavoz de la policía. Una de las dos víctimas, arrastrada tras el derrumbe de su casa, fue rescatada y hospitalizada, la otra permanece desaparecida.
"Es uno de los peores días de mi vida", dijo a Radio Canadá René Roy, otro residente de esta ciudad. "Esto no para (...) Muchas casas se han ido al mar", dijo desolado.
"¡Me desperté alrededor de las cinco de la mañana porque mi cama temblaba!", dijo a la AFP Shaun Bond, que vive en Sydney, en Nueva Escocia. "Vivo en el segundo piso de una casa centenaria y se movía y hacía ruidos como nunca antes había escuchado".
- "Estamos con ustedes" -
"Estoy pensando en todos los afectados por el huracán Fiona. Sepan que estamos con ustedes", tuiteó el primer ministro canadiense Justin Trudeau, y anunció que las autoridades federales estaban listas "para proporcionar recursos adicionales a las provincias".
"Nunca habíamos visto condiciones climáticas así", dijo en Twitter la policía de Charlottetown, en la Isla del Príncipe Eduardo.
"Es increíble, no hay electricidad, no hay wifi, no hay red", confirmó el alcalde de la ciudad, Philip Brown, al canal público Radio-Canada.
"Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", agregó.
Un árbol cayó sobre un camión de bomberos y debido a un cable eléctrico roto, los bomberos que se encontraban allí debieron esperar la intervención de técnicos de la empresa de energía Nova Scotia Power para poder salir.
Nova Scotia Power, que suministra electricidad a Nueva Escocia, reportó más de 384.000 clientes sin electricidad alrededor de las 17H30 GMT.
En las otras dos provincias más afectadas, la Isla del Príncipe Eduardo y Nuevo Brunswick, los operadores dijeron que había respectivamente 82.000 y 44.000 hogares sin luz.
- "Nada grave" -
Con fuerza de huracán azotó con rachas de 160 km/h y fuertes lluvias este territorio británico de unos 64.000 habitantes ubicado en medio del océano Atlántico, pero sin que se reportaran víctimas ni destrucción importante.
"Tuvimos algunos pequeños daños en nuestras instalaciones, pero nada grave", dijo a la AFP Jason Rainer, propietario de una tienda de souvenirs en la capital de las Bermudas, Hamilton.
Fiona provocó la muerte de cuatro personas en Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, según un funcionario citado por los medios. Además, se reportó una muerte en Guadalupe, un departamento de ultramar francés, y dos en República Dominicana.
burs-ml-vgr/aue/ad/ll
Z.AlNajjar--SF-PST