
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica

Bermudas almacena agua y alimentos ante la llegada del huracán Fiona
Los habitantes de Bermudas protegen los escaparates de las tiendas con tablas de madera y se abastecen de velas, alimentos y agua, a la espera de la llegada del huracán Fiona, de categoría 4, que dejó un rastro de destrucción en el Caribe desde el fin de semana.
El Servicio Meteorológico local pronosticó que el centro de Fiona pasará a más de 180 kilómetros al oeste del territorio británico el viernes por la mañana, pero con una tormenta de esa fuerza y tamaño los residentes no quieren correr riesgos.
"Esta tormenta va a ser peor que la última", dice a la AFP Richard Hartley, propietario de la tienda Torwood Home en la capital, Hamilton, mientras él y su esposa cubrían las ventanas del comercio con láminas de metal.
"El viento va a entrar directamente desde el sur. Así que esta esquina está muy expuesta a los vientos", explica.
Fiona tiene la segunda categoría más alta en la escala Saffir-Simpson. Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), el ciclón avanza con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y ráfagas más altas.
El alcance de los vientos huracanados se extiende a hasta 110 km del ojo de la tormenta, y el de los vientos con fuerza de tormenta tropical a hasta 335 km, indicó el NHC en su último boletín.
El territorio británico, de unos 64.000 habitantes, no es ajeno a los huracanes, pero también es diminuto, con sólo unos 54 km2, y es uno de los lugares más remotos del mundo, situado a 1.030 km de su vecino más cercano, Estados Unidos.
Eso significa que no hay ningún lugar al que evacuar cuando llega una gran tormenta.
"Tienes que vivir con ello porque vives aquí, no puedes huir a ningún sitio porque es sólo una pequeña isla", dice JoeAnn Scott, una trabajadora de una tienda en Hamilton.
Los bermudeños intentan "disfrutar de lo que viene", añade. "Y rezar y rezar. Eso es lo que hacemos, rezar y festejar", asegura riendo.
- Construcción "hecha para durar" -
Debido al aislamiento de la isla, los preparativos se toman en serio incluso cuando no se esperan daños generalizados.
Los habitantes pusieron a cubierto los muebles del exterior de sus casas y revisaron las contraventanas a prueba de huracanes.
Las escuelas públicas cerrarán el viernes, y el gobierno anunció que los autobuses dejarán de circular a última hora de la tarde del jueves.
Además de hacer acopio de velas y alimentos, algunos bermudeños también sacaron cubos de agua de los depósitos situados al lado de sus casas.
En la isla no hay ninguna fuente de agua dulce, por lo que todos los edificios tienen tejados blancos encalados construidos para recoger el agua de lluvia, que se dirige a los depósitos como suministro principal de agua. A continuación, se bombea a los hogares mediante electricidad.
Bermudas, cuya economía se basa en las finanzas y el turismo internacionales, es un estado rico en comparación con la mayoría de los países del Caribe, y los edificios deben construirse según estrictos códigos de planificación para resistir las tormentas.
"La construcción está realmente hecha para durar, y no vemos nunca la devastación que el Caribe ha experimentado a lo largo de los años", dijo la esposa del dueño de la tienda Hartley, Elaine Murray.
Fiona mató a cuatro personas en Puerto Rico a principios de esta semana, según medios de comunicación estadounidenses, mientras que se informó de una muerte en el departamento francés de ultramar de Guadalupe y dos en República Dominicana.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha declarado el estado de emergencia en Puerto Rico, un territorio libre asociado a Estados Unidos que aún lucha por recuperarse del huracán María de hace cinco años.
En Puerto Rico, Fiona derribó árboles, líneas eléctricas y puentes, y sus aguaceros provocaron fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra.
Cuatro días después del paso del huracán por la isla, casi un millón de hogares siguen sin luz, y unas 437.000 viviendas carecen de agua potable.
En República Dominicana, el presidente Luis Abinader declaró tres provincias del este como zonas de desastre.
Más al norte, en las Bermudas, los residentes siguen vigilando de cerca a Fiona por si la tormenta se desvía más hacia el este en las próximas horas, pero están tranquilos.
"He pasado por muchos huracanes, así que no, no estoy preocupada", dice la residente Rochelle Jones. Pero si las cosas van mal, los bermudeños "saldrán todos juntos y se ayudarán mutuamente", asegura.
F.Qawasmeh--SF-PST