
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Poderoso tifón Nanmadol alcanza la costa suroeste de Japón
El potente tifón Nanmadol alcanzó el domingo la costa suroeste de Japón, con las autoridades recomendando la evacuación y puesta a salvo de más de 7 millones de personas, en previsión de las violentas rachas de viento y las lluvias torrenciales que se esperaban.
"El ojo del tifón Nanmadol tocó tierra cerca de la ciudad de Kagoshima alrededor de las 19H00 horas (10H00 GMT)", dijo la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Las rachas de viento alcanzaban los 235 km/h y ya había arrojado 500 mm de lluvia en menos de 24 horas en determinadas zonas de la gran isla de Kyushu.
La JMA emitió una "advertencia especial" para las prefecturas de Kagoshima y Mizayaki, en el sur de Kyushu, donde al menos 20.000 personas se preparaban para pasar la noche en albergues.
La emisora de televisión estatal NHK, que recopila información de las autoridades locales, dijo que se había instado a más de siete millones de personas a acudir a refugios o protegerse en edificios resistentes.
El domingo más de 200.000 hogares se encontraban sin electricidad en los departamentos afectados.
También se suspendió la actividad de los trenes regionales y de alta velocidad, medio millar de vuelos y el transporte marítimo en la región, indicaron los servicios públicos.
La JMA advirtió que la región puede enfrentarse a un peligro "sin precedentes" por los vientos, el oleaje y las lluvias torrenciales.
"Manténgase alejados de los lugares peligrosos y evacúen si sienten algún peligro", tuiteó el primer ministro nipón, Fumio Kishida, tras convocar una reunión del gobierno.
"Será peligroso evacuar por la noche. Pónganse a salvo mientras aún sea de día", agregó.
Los avisos de evacuación no son obligatorios en Japón, y a veces las autoridades han tenido dificultades para convencer a los habitantes de que vayan a refugios antes de condiciones meteorológicas extremas.
- "Una intensidad nunca antes vista" -
"Se pide la máxima prudencia", había dicho el sábado Ryuta Kurora, jefe de la unidad de previsión de la agencia meteorológica en rueda de prensa. "Es un tifón muy peligroso", señaló.
"El viento será tan fuerte que algunas casas podrían derrumbarse", subrayó también Kurora a los periodistas, advirtiendo también sobre inundaciones y deslizamientos de tierra.
El responsable recomendó a la población refugiarse en edificios sólidos antes de que los fuertes vientos empiecen a soplar. "Y no se acerquen a las ventanas, incluso dentro de edificios sólidos", añadió.
Por su parte, Hiro Kato, director del Centro de Monitoreo y Alerta Meteorológica, alertó: "las áreas afectadas por la tormenta están recibiendo lluvias de una intensidad nunca antes vista".
En el terreno, un responsable de Kagoshima dijo a AFP que no había heridos ni daños mayores todavía, pero que la situación se deterioraba por momentos.
"La lluvia y el viento son cada vez más fuertes. La lluvia es tan fuerte que no podemos ver más allá. Todo parece blanco", afirmó.
Tras dejar atras Kyushu, el domingo por la noche el tifon debería virar hacia el noreste y barrer la isla principal de Japón, Honshu, hasta la mañana del miércoles.
La temporada de tifones alcanza su mayor intensidad entre agosto y septiembre en Japón, con fuertes lluvias susceptibles de provocar inundaciones y desprendimientos de tierra.
En 2019, el tifón Hagibis causó más de 100 muertos en el país, que acogía entonces la Copa Mundial de rugby.
Los científicos consideran que el cambio climático aumenta la intensidad y la frecuencia de tormentas y fenómenos meteorológicos extremos.
I.Yassin--SF-PST