
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica

Ola de calor debe disiparse en el oeste de EEUU pero seguirán condiciones extremas
Una ola de calor que achicharra a la costa oeste de Estados Unidos comenzará a disiparse, anunció el servicio meteorológico este miércoles, aunque advirtió de peligrosas condiciones climáticas propicias para más incendios.
California y sus estados vecinos sufrieron una semana de temperaturas de más de 40ºC que provocaron incendios y la amenaza diaria de interrupciones del servicio eléctrico, con el sistema al borde del colapso debido a la fuerte demanda.
Pero la mejora del clima con la llegada de un frente frío desde Canadá puede traer sus propios peligros, dijo el Servicio Nacional de Meteorología.
"Este frente frío fomentará en la jornada vientos racheados en todo el norte de la Gran Cuenca y el norte de las Altas Planicies. Combinado con una humedad relativamente baja, estas condiciones podrían ser potencialmente propicias para desatar nuevos incendios y propagar los ya existentes de forma incontrolable", advirtió el servicio.
El Centro de Predicción de Tormentas "emitió una alerta de área extremadamente crítica para el fuego en la región centro-norte de Montana, donde los vientos pueden alcanzar los 95 kilómetros por hora".
Varios incendios forestales avanzan en el oeste de Estados Unidos, dos de los cuales comenzaron el fin de semana.
El incendio Mill, en el norte de California, causó la muerte de dos personas y destruyó más de 100 propiedades al devorar 1.600 hectáreas del condado Siskiyou.
Al sureste de Los Ángeles, el incendio Fairview, que comenzó el lunes y no ha sido controlado, ya consumió más de 2.000 hectáreas y dejó dos muertos, dijeron las autoridades este miércoles.
Asimismo, más de 10.000 residentes recibieron órdenes de evacuación. A pesar de que decenas de oficiales fueron enviados a comunicar puerta a puerta sobre el avance del fuego, no todos los vecinos obedecen las advertencias, dijo la comisaría del condado Riverside.
"Uno creería que más gente tomaría esto en serio" dijo Brandi Swan, vocera de la comisaría, al diario Los Ángeles Times. "Se mueve tan rápido, y es por eso que tratamos y definimos un área de evacuación tan grande, porque el cambio de dirección de los vientos y el clima es impredecible, el fuego se mueve rápido", agregó.
- Latigazo meteorológico -
Más de dos décadas de sequía han dejado al oeste de Estados Unidos reseco y vulnerable ante las llamas que avanzan rápidamente y arden de forma más destructiva y feroz.
Los científicos advierten que el calentamiento global está alterando los patrones climáticos, volviéndolos más extremos.
Este tipo de azote meteorológico, que según los expertos son cada vez más frecuentes, podría verse sobre el final de esta semana, pues los pronósticos anticipan que la ola de calor en el suroeste podría dar paso a lluvias torrenciales.
Mientras se espera que miércoles y jueves continúen con altas temperaturas en varias regiones, llegando incluso a los 43ºC, un huracán proveniente de la costa pacífica de México puede traer hasta 150 milímetros de lluvia en algunas zonas de Arizona y California.
"Esta cantidad de lluvia debe producir inundaciones repentinas, particularmente en sitios con escombros de incendios recientes", advirtió el servicio meteorológico.
Las altas temperaturas presionan fuertemente al sistema eléctrico de California, con una demanda récord para refrescar los hogares.
El martes, las autoridades a cargo de supervisar el sistema eléctrico advirtieron de la posibilidad de iniciar cortes aleatorios para evitar el colapso de la red, emitiendo así un llamado de emergencia para economizar electricidad aumentando la temperatura de los aires acondicionados y apagando las luces innecesarias.
"El ahorro de los consumidores jugó un papel importante para proteger la red eléctrica", tuiteó ISO California, a cargo de la supervisión del servicio. "¡Gracias, California!".
California tiene varias instalaciones de energía solar, incluso en casas, que proveen un tercio de la demanda durante el día. Pero cuando el sol se pone, el peso recae solo sobre la red eléctrica, pues durante la noche las temperaturas permanecen son altas.
Z.AbuSaud--SF-PST