
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica

Pakistán, bajo el diluvio, decreta el estado de emergencia
El estado de emergencia fue declarado este viernes en Pakistán, país sometido a un diluvio monzónico de excepcional intensidad que ha provocado desde junio 900 muertos y afectado a más de 30 millones de personas.
De las 900 víctimas mortales, 34 perecieron en las últimas 24 horas, debido a las lluvias monzónicas que empezaron en junio, indicó la agencia nacional de gestión de catástrofes (NDMA).
Más de 33 millones de personas se han visto "duramente afectadas", según la oficina del primer ministro paquistaní. Cerca de 220.000 casas han quedado totalmente destruidas y 500.000 gravemente dañadas, según la NDMA
El monzón, que suele durar de junio a septiembre, es esencial para el riego de las plantaciones y la reposición de los recursos hídricos del subcontinente indio. Pero también aporta su lote de dramas y destrucciones.
En Sukkur, en la provincia de Sindh (sur), particularmente afectada, los habitantes tratan de abrirse camino en las calles embarradas, repletas de escombros acarreados por las intemperies.
"Nunca en mi vida he visto tales inundaciones" relata a la AFP Rahim Bakhsh Brohi, un agricultor.
Según las autoridades, estas intemperies son comparables a las de 2010, año récord en el que murieron 2.000 personas y una quinta parte del país quedó sumergido por las aguas.
Pakistán es particularmente vulnerable al cambio climático. Figura en la octava posición de los países más amenazados por los fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio de la ONG Germanwatch.
A principios de año, gran parte del país sufrió una intensa ola de calor, con hasta 51 grados Celsius registrado en Jacobabad, en la provincia de Sindh. Hoy, esta ciudad está devastada por las inundaciones, que han arrasado viviendas y dañado carretera y puentes.
La ministra del Cambio climático, Sherry Rehman, que habló este miércoles de"catástrofe de magnitud inédita", anuncio este viernes el estado de emergencia y lanzó un llamado a la ayuda internacional.
- Operaciones de socorro -
El primer ministro Shehbaz Sharif ha anulado un viaje a Gran Bretaña para dedicarse a supervisar las operaciones de rescate, y ordenó al ejército dedicarse íntegramente a las tareas de socorro.
Los oficiales del ejército deberán además destinar un mes de sus salarios para contribuir a hacer frente a las pérdidas causadas por la catástrofe. También se ha lanzado un llamado a donaciones.
"He sobrevolado la zona siniestrada y no tengo palabras para describir lo que he visto" declaró a la televisión el primer ministro tras una visita a Sukkur.
Las regiones del Baluchistán (oeste) y de Sindh (sur) son las más afectadas, aunque las lluvias torrenciales han afectado prácticamente a todo el país.
Videos colgados el viernes en las redes sociales mostraban a edificios, cerca de ríos en crecida, así como puentes destruidos por el agua.
En Quetta, capital de la provincia del Baluchistán, las líneas ferroviarias han tenido que ser cortadas debido a los daños sufridos por un puente. La mayoría de las redes de telefonía y los servicios de internet han sido interrumpidos, según la autoridad de las telecomunicaciones, que calificó la situación de "inédita"
B.Mahmoud--SF-PST