
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Número de muertes por inundaciones en sur de EEUU se eleva a 25
Las devastadoras inundaciones registradas en Kentucky han dejado al menos 25 personas muertas y se espera que aumente el número de víctimas, informó el sábado el gobernador de ese estado del sur de Estados Unidos, en momentos en que rescatistas continúan buscando sobrevivientes.
Las lluvias torrenciales desatadas a principios de esta semana provocaron inundaciones repentinas sin precedentes en el este de Kentucky, una región muy golpeada por la pobreza.
"Tenemos algunas noticias difíciles para compartir desde el este de Kentucky hoy, donde todavía estamos en la fase de búsqueda y rescate. Nuestro número de muertos ha aumentado a 25 y es probable que esa cifra crezca", señaló en su cuenta de Twitter el gobernador Andy Beshear, quien previamente había divulgado un saldo de 16 decesos.
"Para todos en el este de Kentucky, estaremos allí para ustedes hoy y en las próximas semanas, meses y años. Superaremos esto juntos", agregó.
El gobernante había señalado previamente que cientos de personas habían sido rescatadas en bote desde que comenzaron las inundaciones el miércoles por la noche, mientras que los helicópteros de la Guardia Nacional llevaron a cabo docenas de rescates aéreos.
Pero "todavía hay muchas personas desaparecidas, y en esta área será una tarea difícil tener un número fijo", dijo a la cadena CNN.
Algunas áreas informaron que registraron más de 200 milímetros de lluvia en un período de 24 horas.
El nivel del agua en North Fork, el tramo del río Kentucky a la altura de la localidad de Whitesburg, rompió su récord en apenas unas horas alcanzando los 7 metros.
- Más lluvia por delante -
Las inundaciones convirtieron muchos caminos en ríos, y algunas casas en áreas bajas quedaron casi completamente anegadas, con apenas sus tejados visibles.
El clima ofreció un respiro el sábado, pero se esperan más lluvias el domingo.
"En virtud de que un frente frío se desplaza hacia el sur, el área permanecerá principalmente seca hasta hoy. Se espera que el clima seco termine el domingo por la tarde, cuando la barrera ascienda al norte de regreso a la región", tuiteó la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Jackson, Kentucky.
Beshear explicó a CNN que las inminentes precipitaciones representan un desafío, pues aunque no se espera que sean "históricas" en sus registros, consituirán un escenario "difícil".
Las inundaciones del este de Kentucky son el último de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que, según los científicos, son una señal inequívoca del cambio climático.
En diciembre de 2021, cerca de 60 personas murieron en el oeste de Kentucky a causa de un tornado.
"Aprendimos muchas lecciones en el oeste de Kentucky de esos devastadores tornados hace unos siete meses, por lo que estamos brindando todo el apoyo que podemos y nos estamos moviendo rápidamente desde todo el estado para ayudar", afirmó.
El presidente Joe Biden emitió una declaración de desastre por las inundaciones, lo que permite que la ayuda federal complemente las operaciones de rescate y recuperación estatales y locales.
S.Abdullah--SF-PST