-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
El fuego se extiende en California en medio del calor que abrasa a EEUU
Un feroz incendio forestal en California se expandió durante la noche al domingo, quemando varios miles de hectáreas y obligando a realizar evacuaciones, mientras millones de estadounidenses padecen un calor abrasador que bate récords y se espera que se intensifique.
Más de 2.000 bomberos, apoyados por 17 helicópteros, fueron desplegados contra el incendio Oak, que se declaró el viernes en California, cerca del Parque Nacional de Yosemite, informó el Servicio de Protección Forestal de California (CAL FIRE).
Sin embargo, a dos días de su inicio, el incendio ya consumió más de 5.700 hectáreas y estaba controlado en un 10%, según el informe, que añadió que el calor, combinado con la baja humedad, "dificultaría" los esfuerzos para combatirlo.
"Las extremas consecuencias de la sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad", según el informe de CAL FIRE.
Considerado "explosivo" por las autoridades, el incendio deja a su paso cenizas, vehículos destruidos y restos de propiedades, mientras personal de emergencia trabaja para evacuar a residentes y proteger estructuras que están en su camino.
Ya han sido destruidas 10 propiedades, cinco resultaron dañadas y miles están amenazadas.
Más de 6.000 personas han sido evacuadas, dijo Hector Vasquez, funcionario de CAL FIRE.
"Está llegando personal de varios departamentos de todo el estado para ayudar a controlar este incendio", dijo Vasquez a la AFP y calificó de "realmente compleja" la situación.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el sábado el estado de emergencia en el condado de Mariposa debido a las "condiciones de extremo peligro para la seguridad de las personas y propiedades."
- Gore ataca la "inacción"' -
La evidencia del calentamiento global se podía ver en otras partes del país, ya que 85 millones de estadounidenses de más de una docena de estados recibieron un alerta de extremo calor durante el fin de semana.
La crisis llevó al exvicepresidente Al Gore, incansable defensor de la lucha contra el cambio climático, a lanzar el domingo severas advertencias sobre la "inacción" de los legisladores estadounidenses.
Gore fue terminante cuando le preguntaron si, tal como prometió, el presidente Joe Biden debería declarar una emergencia climática.
"La madre naturaleza ya ha declarado una emergencia mundial", dijo en la cadena ABC News. Y "rápidamente va a ser mucho peor", advirtió en otra entrevista a la NBC
Gore indicó también que recientes crisis, incluidas las mortales olas de calor en Europa, deben llamar la atención de los miembros del Congreso, que hasta ahora se han negado a adoptar medidas contra el cambio climático.
"Creo que estos eventos extremos, que son cada vez peores y más graves, empiezan a hacer cambiar la opinión", dijo.
El centro y el noreste de Estados Unidos son las regiones más afectadas por las temperaturas extremas.
"Se prevé que se igualen y/o rompan numerosos récords en el noreste, ya que las máximas temperaturas se acercan a la marca del siglo y los índices de calor oscilan entre los 105-110 grados Farenheit (40,5-43,3 Celsius)", dijo el domingo el Servicio Meteorológico Nacional.
Una emergencia de calor rige para las ciudades del noreste, entre ellas Boston, Filadelfia y Washington.
Ni siquiera el noroeste, frente al Pacífico y habitualmente más fresco, escapará al calor, ya que se espera que la región se enfrente a varios días de 90 grados Farenheit la próxima semana.
Numerosas ciudades se vieron obligadas a abrir estaciones de refrigeración y a aumentar la protección a comunidades de riesgo, como las personas sin hogar y quienes no tienen acceso al aire acondicionado.
Varias regiones del planeta fueron impactadas por olas de extremo calor en los últimos meses, como Europa occidental en julio e India en marzo-abril, lo cual, según los científicos, es un signo inequívoco del calentamiento del clima.
Z.AlNajjar--SF-PST