
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica

El ciclón Batsirai se acerca a la costa este de Madagascar
El ciclón Batsirai debería alcanzar la costa este de Madagascar el sábado, con vientos anunciados a más de 200 km/h en esta gran isla del Índico, donde los habitantes se preparan para su llegada con medios muy limitados.
Después de haber vertido lluvias torrenciales durante dos días en la isla francesa de La Reunión, el ciclón se encontraba el sábado a las 01H50 GMT a unos 250 km de la costa este de Madagascar, según el servicio meteorológico de Francia.
Se espera que toque tierra "el sábado por la tarde entre Masomeloka y Mananjary, cerca de Nosy Varika", detalla el organismo de previsiones en su informe matutino del sábado.
En este momento es un ciclón tropical intenso, "lo que representa una amenaza muy grave para la zona", advierte.
Se esperan ráfagas de vientos "a más de 200 o 250 km/h en el punto de impacto", señala. Las olas podrían alcanzar entre 10 y 15 metros de altura y las fuertes lluvias "podrían extenderse a continuación sobre una parte del sur de Madagascar".
Los habitantes se preparan para hacer frente con los medios con los que disponen en la isla, ya golpeada por la tormenta tropical Ana en enero, y barrida desde el viernes por vientos y lluvia continuos.
Ana, que también afectó a Malaui, Mozambique y Zimbabue, había causado un centenar de muertos (56 de ellos en Madagascar) y decenas de miles de damnificados.
- Importante crisis en la isla -
Los habitantes de la ciudad costera de Vatomandry afirman estar acostumbrados a los ciclones, donde ráfagas de viento de más de 50 km/h, acompañadas de lluvias intermitentes, se abaten desde el sábado por la mañana.
El impacto del ciclón Batsirai en Madagascar debería ser "considerable", incluso en las zonas que aún se recuperan de la tormenta Ana, advirtió el viernes un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, Jens Laerke.
La directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Madagascar, Pasqualina Di Sirio, declaró anticipar una "crisis importante" en la isla, donde el ciclón podría afectar a más de 600.000 personas, entre ellas a 150.000 desplazados.
Se desplegaron equipos de búsqueda y salvamento, se prepararon existencias de suministros y hay aviones listos para prestar apoyo a la respuesta humanitaria.
Razafimahefa Etienne, agricultor de Madagascar, esta preocupado por los alimentos. Su familia podrá sustentarse hasta el sábado, "pero a partir del domingo no tendremos nada. Intentaremos encontrar otra solución, pero si no hay nada, comeremos plátanos", dice.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) estima que un total de 4,4 millones de personas están amenazadas de alguna manera por el ciclón.
burs-str-sn/mab/pc
E.Qaddoumi--SF-PST