-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
Después de España y Portugal, la ola de calor se abate sobre Francia
Después de España y Portugal, una ola de calor extremo se abatía este miércoles en Francia, la segunda en apenas un mes, con temperaturas superiores a los 30ºC en gran parte del país e incendios forestales.
Según los científicos existe una relación directa entre las olas de calor y el cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
La ola de calor que se instaló en Europa occidental "afecta principalmente a España y Portugal, pero está previsto que se intensifique y extienda", declaró en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
Estas temperaturas extremas producen "sequías" e impactan a los "glaciares en los Alpes", advirtió la vocera, una semana después del desprendimiento de una parte del glaciar italiano de la Marmolada, que dejó once muertos.
En Francia, la ola de calor durará al menos hasta inicios de la próxima semana. En el suroeste del país se esperan temperaturas de hasta 39 ºC.
Dos incendios, activos desde el martes, calcinaron ya 1.700 hectáreas de bosques en la región de Burdeos (suroeste).
El mayor destruyó 1.000 hectáreas de pinos cerca de Landiras, a unos 40 kilómetros de Burdeos.
El segundo se declaró cerca de la turística Duna de Pilat, situada en la bahía de Arcachon. Las llamas, que consumieron unas 700 hectáreas de viejos pinos, obligaron a evacuar a unos 6.000 campistas de forma preventiva.
El miércoles el fuego seguía activo, según los bomberos.
La primera ministra, Elisabeth Borne, urgió a su gobierno a movilizarse frente al "rápido impacto" del calor "en la salud de la población, en particular de los más vulnerables".
- Un muerto en incendio en Portugal -
Con el mercurio por encima de los 40°C, Portugal seguían sufriendo este miércoles un calor agobiante.
Una persona murió en un incendio en la región de Aveiro (norte), según los servicios de emergencia, que llevan varios días movilizados.
El centro del país, presa de las llamas desde hace varios días, sigue siendo la zona más afectada por los incendios forestales, que volvieron a activarse el martes por la tarde debido al calor y el viento.
El miércoles por la mañana, cuatro grandes incendios movilizaban a más de 1.500 bomberos en los municipios de Leiria, Pombal y Ourém, situados en la confluencia de los distritos de Leiria y Santarém, a poco más de 100 kilómetros de Lisboa.
"Las previsiones meteorológicas para los próximos días siguen siendo extremadamente preocupantes por el riesgo de incendios", dijo el martes el primer ministro Antonio Costa.
- Temperaturas "sofocantes" -
En España, la casi totalidad del país se encontraba este miércoles bajo alerta por sofocantes temperaturas de hasta 44 ºC.
El fenómeno meteorológico, que comenzó el fin de semana pasado y se extenderá al menos hasta el domingo, se traducirá esta jornada en temperaturas "sofocantes" en el conjunto del país, con regiones como Andalucía (sur), Extremadura (suroeste) o Galicia (noroeste) bajo alerta roja, la máxima, advirtió la Aemet.
El martes, una temperatura máxima de 43,9 °C se registró en Mérida, ciudad en Extremadura, cerca de Portugal.
Pero esa cifra debe superarse este miércoles, con 44 ºC esperados en Badajoz (Extremadura) o Córdoba (Andalucía).
En principio no se batirá el récord absoluto en España, de 47,4 ºC, registrados en agosto de 2021 en Montoro, cerca de Córdoba.
Por la ola de calor, junto al déficit de precipitaciones en la península ibérica en lo que va de año, el riesgo de incendios es "extremo" en todo el país, según los servicios de prevención y extinción de incendios forestales.
Al menos 3.500 hectáreas ardieron en una zona montañosa ubicada entre Extremadura y Castilla y León por un incendio que logró ser estabilizado por los bomberos, que batallaron contra las llamas toda la noche, informaron las autoridades regionales.
Al noroeste de Madrid, unas 500 personas fueron evacuadas preventivamente por otro fuego, también en vías de ser controlado.
Incluyendo el actual, España ha sufrido cinco episodios de temperaturas excepcionales en poco menos de un año. El mayo pasado fue el quinto mes del año más caluroso desde que comenzó el siglo.
En el Reino Unido, el servicio meteorológico emitió un aviso naranja ante una "ola de calor extrema" a partir del domingo, con temperaturas superiores a los 35 ºC.
La compañía de agua instó a los británicos a ahorrar hasta la última gota, lo que incluye calentar sólo lo estrictamente necesario para su taza de té.
V.AbuAwwad--SF-PST