-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Francia lidia con una ola de calor temprana y España con incendios forestales
Las autoridades francesas alertaron este jueves que una ola de calor récord antes del verano progresaba hacia el norte desde España, donde los bomberos luchan contra varios incendios forestales, en el sexto día de sofocantes temperaturas.
El servicio meteorológico Météo France advirtió que se trata de la ola de calor más temprana desde 2005, lo que agrava la sequía causada por un invierno y una primavera inusualmente secos.
Las altas temperaturas agravan además el riesgo de incendios forestales, como los registrados en España, que ya vivió el mes de mayo más caluroso desde principios de este siglo.
España enfrenta ahora temperaturas de hasta 43 grados centígrados y no se espera que haya un alivio antes del domingo, según el servicio meteorológico Aemet.
Al menos tres incendios se declararon en Cataluña (noreste de España). El más preocupante en Baldomar, donde el fuego quemó 500 hectáreas y puede alcanzar las 20.000, según el gobierno regional.
Por el momento no hay personas evacuadas en esta zona de la provincia de Lérida, pero las autoridades confinaron algunas áreas pobladas cercanas como medida de precaución.
En la vecina Portugal, el mes pasado fue el mayo más caluroso desde 1931. La mayoría de científicos lo atribuyen al calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero.
El calor cruzó los Pirienos hacia el sur de Francia el martes y se prevé que golpee la mayor parte del país para el sábado, cuando los termómetros podrían alcanzar los 38 grados en París.
Las autoridades advirtieron del aumento del riesgo de incendios en los bosques que rodean la capital y París y otras zonas emitieron alertas por smog, producido por la intensa luz solar.
"Tengo 86 años y nací aquí. Pero pienso que es la peor ola de calor que nunca he visto", aseguró a la AFP Jacqueline Bonnaud, en un parque de la ciudad de Toulouse (sur).
- Electricidad y trenes, afectados -
El aumento del uso del aire acondicionado y ventiladores obligó a Francia a importar electricidad de países vecinos, dijo este jueves el operador RTE, cuando muchos reactores nucleares están fuera de servicio por problemas de corrosión o por mantenimiento.
El intenso calor también redujo el caudal de los ríos, por lo que algunas centrales nucleares deben reducir la producción porque el agua utilizada para la refrigeración de los reactores está demasiado caliente para ser devuelta a los cursos de agua sin poner en peligro la flora y la fauna.
España, Italia y otros países han limitado recientemente el uso de los aires acondicionados para ahorrar energía y la ministra francesa del ramo, Agnès Pannier-Runacher, declaró a la cadena France 2 que estudiaba una medida similar.
Météo France emitió el jueves alertas por ola de calor en la mitad sur del país y en el oeste, y avanzó que más departamentos se verán afectados en los próximos días.
"El sábado será el punto álgido, con temperaturas de 35 a 39 grados en la mayor parte del país", dijo Tristan Amm, de la agencia meteorológica.
La ola de calor afecta a la vida cotidiana. Los colegios se abastecieron de agua y, en el sur, algunos cancelarán el viernes las clases.
La empresa de ferrocarriles SNCF advirtió de posibles retrasos, ya que los trenes se ven obligados a reducir la velocidad porque el calor deforma las vías y daña los equipos eléctricos.
"Nuestra infraestructura sufre" con el calor, dijo el director regional de la SNCF, Thierry Rose, señalando que las temperaturas a nivel de las vías en Burdeos (suroeste) alcanzaron los 52 grados el miércoles.
H.Jarrar--SF-PST