
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica

Francia lidia con una ola de calor temprana y España con incendios forestales
Las autoridades francesas alertaron este jueves que una ola de calor récord antes del verano progresaba hacia el norte desde España, donde los bomberos luchan contra varios incendios forestales, en el sexto día de sofocantes temperaturas.
El servicio meteorológico Météo France advirtió que se trata de la ola de calor más temprana desde 2005, lo que agrava la sequía causada por un invierno y una primavera inusualmente secos.
Las altas temperaturas agravan además el riesgo de incendios forestales, como los registrados en España, que ya vivió el mes de mayo más caluroso desde principios de este siglo.
España enfrenta ahora temperaturas de hasta 43 grados centígrados y no se espera que haya un alivio antes del domingo, según el servicio meteorológico Aemet.
Al menos tres incendios se declararon en Cataluña (noreste de España). El más preocupante en Baldomar, donde el fuego quemó 500 hectáreas y puede alcanzar las 20.000, según el gobierno regional.
Por el momento no hay personas evacuadas en esta zona de la provincia de Lérida, pero las autoridades confinaron algunas áreas pobladas cercanas como medida de precaución.
En la vecina Portugal, el mes pasado fue el mayo más caluroso desde 1931. La mayoría de científicos lo atribuyen al calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero.
El calor cruzó los Pirienos hacia el sur de Francia el martes y se prevé que golpee la mayor parte del país para el sábado, cuando los termómetros podrían alcanzar los 38 grados en París.
Las autoridades advirtieron del aumento del riesgo de incendios en los bosques que rodean la capital y París y otras zonas emitieron alertas por smog, producido por la intensa luz solar.
"Tengo 86 años y nací aquí. Pero pienso que es la peor ola de calor que nunca he visto", aseguró a la AFP Jacqueline Bonnaud, en un parque de la ciudad de Toulouse (sur).
- Electricidad y trenes, afectados -
El aumento del uso del aire acondicionado y ventiladores obligó a Francia a importar electricidad de países vecinos, dijo este jueves el operador RTE, cuando muchos reactores nucleares están fuera de servicio por problemas de corrosión o por mantenimiento.
El intenso calor también redujo el caudal de los ríos, por lo que algunas centrales nucleares deben reducir la producción porque el agua utilizada para la refrigeración de los reactores está demasiado caliente para ser devuelta a los cursos de agua sin poner en peligro la flora y la fauna.
España, Italia y otros países han limitado recientemente el uso de los aires acondicionados para ahorrar energía y la ministra francesa del ramo, Agnès Pannier-Runacher, declaró a la cadena France 2 que estudiaba una medida similar.
Météo France emitió el jueves alertas por ola de calor en la mitad sur del país y en el oeste, y avanzó que más departamentos se verán afectados en los próximos días.
"El sábado será el punto álgido, con temperaturas de 35 a 39 grados en la mayor parte del país", dijo Tristan Amm, de la agencia meteorológica.
La ola de calor afecta a la vida cotidiana. Los colegios se abastecieron de agua y, en el sur, algunos cancelarán el viernes las clases.
La empresa de ferrocarriles SNCF advirtió de posibles retrasos, ya que los trenes se ven obligados a reducir la velocidad porque el calor deforma las vías y daña los equipos eléctricos.
"Nuestra infraestructura sufre" con el calor, dijo el director regional de la SNCF, Thierry Rose, señalando que las temperaturas a nivel de las vías en Burdeos (suroeste) alcanzaron los 52 grados el miércoles.
H.Jarrar--SF-PST