-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
El Ártico pasa a emitir más carbono del que absorbe
La tundra ártica está liberando los gases de efecto invernadero que tiene almacenados bajo su suelo helado desde hace milenios debido a los incendios que cada vez con más frecuencia afectan esta zona, dijo el martes la Agencia Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA).
"Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica, que está experimentando un calentamiento y un aumento de los incendios forestales, ahora está emitiendo más carbono del que almacena, lo que empeorará el impacto del cambio climático", declaró el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.
Este cambio se detalla en el Informe Ártico 2024 de la NOAA, que reveló que las temperaturas anuales del aire en la superficie del Ártico este año fueron las segundas más altas registradas desde 1900.
El calentamiento global tiene un doble efecto en el Ártico. Si bien estimula la productividad y el crecimiento de las plantas, lo que retira dióxido de carbono de la atmósfera, también provoca un aumento de la temperatura del aire en la superficie que provoca el descongelamiento del permafrost.
Cuando esta capa de hielo subterránea se descongela, el carbono atrapado por debajo es descompuesto por microorganismos y liberado a la atmósfera en forma de dióxido de carbono y metano, dos potentes gases de efecto invernadero.
El cambio climático provocado por el ser humano también está intensificando los incendios forestales en altas latitudes.
Los incendios forestales no sólo queman la vegetación y la materia orgánica del suelo, liberando carbono a la atmósfera, sino que también eliminan las capas aislantes lo cual acelera el deshielo del permafrost.
Según el informe, en 2024 se registraron en Alaska las segundas temperaturas más elevadas en esa capa de hielo subterránea.
Desde 2003, las emisiones por incendios forestales circumpolares han promediado 207 millones de toneladas de carbono al año, según la NOAA. Al mismo tiempo, los ecosistemas terrestres del Ártico siguen siendo una fuente constante de metano.
El 2023 fue el año de más fuego en la zona, debido a que "los incendios forestales canadienses quemaron más del doble que cualquier otro año registrado en Canadá", declaró Brendan Rogers, coautor del informe, durante una rueda de prensa.
Los incendios emitieron casi 400 millones de toneladas de carbono, más de dos veces y media las emisiones de todos los demás sectores de Canadá juntos, añadió.
Por otra parte, 2024 fue el segundo año con más emisiones por incendios forestales dentro del Círculo Polar Ártico.
- Presagio alarmante -
Cuando se le preguntó si el cambio del Ártico de sumidero de carbono a fuente podría ser permanente, Rogers respondió que sigue siendo una cuestión abierta. Aunque los bosques boreales situados más al sur todavía sirven de sumideros de carbono, las regiones del norte son motivo de mayor preocupación.
"No cabe duda de que existe una variabilidad interanual", subrayó. "Lo que estoy informando aquí es la condición promedio que hemos visto en un período de 20 años", entre 2001 y 2020.
En reacción a la noticia, Brenda Ekwurzel, climatóloga de la Union of Concerned Scientists dijo: "La catástrofe climática que estamos presenciando en el Ártico ya está teniendo consecuencias para comunidades de todo el mundo".
Además de más cálido, el Ártico también se está volviendo más húmedo, y el verano boreal de 2024 será el más lluvioso jamás registrado. Esta tendencia acelera la erosión costera, y amenaza a las comunidades indígenas que dependen de la estabilidad del hielo para sus prácticas tradicionales de caza.
El aumento de las temperaturas también está afectando a la fauna, y el informe señala que el número de caribúes de la tundra ha disminuido en un 65% en las últimas dos o tres décadas, ya que el calor del verano altera sus desplazamientos y su supervivencia, junto con los cambios en las condiciones de la nieve y el hielo en invierno.
Sorprendentemente, sin embargo, las poblaciones de focas de Alaska siguen gozando de buena salud.
El informe no encontró impactos negativos a largo plazo en la condición corporal, la edad de madurez, las tasas de embarazo, o la supervivencia de las crías de las cuatro especies de focas de hielo -anilladas, barbudas, manchadas y de cinta- que habitan en los mares de Bering, Chukchi y Beaufort.
E.Qaddoumi--SF-PST