-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
¿Por qué es tan inusual el huracán Beryl?
El huracán Beryl, el primero de lo que promete ser una temporada extraordinaria en el Atlántico Norte, ya ha dejado asombrados a los científicos al aumentar de intensidad tan rápidamente y al hacerse muy potente tan pronto en el año.
A pesar de haber batido varios récords, también está demostrando ser el ejemplo perfecto de lo que los expertos predicen que será más probable como consecuencia del cambio climático. He aquí las principales características de este huracán y la causa principal de ellas: un océano mucho más cálido de lo normal.
- Formado lejos de las costas -
Beryl se formó el viernes en el sureste de las Antillas y se convirtió pronto en un huracán de categoría 1 el sábado.
Su formación fue "mucho más al este del Atlántico de lo que es habitual en esta época del año", explica a la AFP Andra Garner, climatóloga de la Universidad de Rowan.
Este fenómeno está vinculado, según ella, a la temperatura actual del océano Atlántico, que no suele ser lo bastante cálida en estas zonas en esta época del año como para permitir la formación de una tormenta de este tipo.
"Nunca se había formado un huracán tan al este, tan temprano en el año", añade en su blog Brian McNoldy, investigador especializado en huracanes de la Universidad de Miami.
- Rápida intensificación -
El huracán Beryl se intensificó muy rápidamente, en menos de un día, hasta convertirse en un importante huracán de categoría 4.
"Es difícil expresar con palabras lo increíble que es esto", comenta Brian McNoldy.
Pero aunque sea "sorprendente ver este fenómeno ante nuestros ojos", también está "en línea con lo que la ciencia nos dice que podemos esperar de un mundo más cálido", señala Andra Garner, que ha publicado un estudio sobre este fenómeno de intensificación.
"En los últimos 50 años, hemos comprobado que los huracanes tienen ahora más del doble de probabilidades de pasar de una tormenta relativamente débil -de categoría 1 o inferior- a un huracán mayor, de categoría 3 o superior, en el espacio de 24 horas", explica. "Eso es lo que hizo Beryl".
- El más potente tan pronto -
Beryl pasó a categoría 4 el domingo, último día de junio. Nunca antes se había registrado un huracán de esta categoría en ese mes.
El lunes, alcanzó la categoría 5, la más alta, batiendo en dos semanas el récord del huracán de esta categoría más precoz de la temporada, según los expertos.
La temporada de huracanes se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre en el Atlántico Norte. Pero según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), los primeros huracanes importantes (de categoría 3 o superior) suelen empezar a formarse a finales de agosto o principios de septiembre.
- El culpable: un Atlántico sobrecalentado -
El mayor motivo de lo que vemos con Beryl es la temperatura de las aguas del océano Atlántico, que lleva más de un año a niveles récord.
"Cuando nos levantamos por la mañana, tomamos una taza de café con cafeína para ponernos en marcha", compara Andra Garner. "Las aguas cálidas de un huracán son un poco como la cafeína de nuestro café, permiten que la tormenta se ponga en marcha y coja fuerza".
Las aguas del Atlántico Norte, así como las del Caribe y el Golfo de México, están actualmente entre 1°C y 3°C por encima de lo normal, según la NOAA. Las temperaturas de mayo ya se acercaban a las previstas para agosto.
Así pues, aunque Beryl "no tenga precedentes", "no puedo decir que sea inesperado desde un punto de vista científico", subraya la experta.
"Sabemos que cuando calentamos el planeta y los océanos, hacemos que este tipo de eventos sean más probables", añade, señalando a las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. "Beryl es casi exactamente lo que esperamos desde el punto de vista de la climatología".
K.AbuDahab--SF-PST