-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Beryl se fortalece y se convierte en huracán categoría 5 "potencialmente catastrófico"
El huracán Beryl se fortaleció hasta alcanzar la noche del lunes la categoría 5 "potencialmente catastrófica", después de pasar por varias islas en el sureste del Caribe, donde provocó fuertes lluvias y desató vientos devastadores.
Beryl es ahora la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en el Atlántico, y un huracán "potencialmente catastrófico" con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, informó el lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Previamente, la isla Carriacou de Granada recibió el impacto directo "de la exremadamente peligrosa pared del ojo del huracán". Islas cercanas como San Vicente y las Granadinas también experimentaron "vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales", según el NHC.
"En media hora, Carriacou fue devastada", dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, en conferencia de prensa.
Según imágenes de video obtenidas por la AFP, se registraron lluvias torrenciales y vientos intensos en St. George, en Granada. En la mañana, el NHC había elevado a Beryl a la categoría 4, "extremadamente peligroso".
"No salgan a ninguna parte hasta que se les dé luz verde", instó Wilfred Abrahams, ministro de Asuntos Públicos de Barbados.
En Bridgetown, autos hicieron fila todo el fin de semana en las gasolineras, mientras que los supermercados y tiendas de comestibles estaban abarrotados de personas en busca de alimentos, agua y otras provisiones.
Por la tarde, las autoridades en Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento (archipiélago de las Antillas menores), informaron de que la isla había sido azotada por fuertes vientos y lluvias torrenciales, pero que evitó el desastre y no reportó heridos.
El servicio meteorológico de la isla rebajó la alerta de huracanes a un aviso de vientos hasta las 22H00GMT.
Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Granada están bajo alerta de huracán, y en Martinica, Dominica y Trinidad rige una advertencia por tormenta tropical.
En las dos islas que componen Trinidad y Tobago expiraron en simultáneo las alertas de tormenta tropical y huracán, respectivamente, según el NHC.
En Tobago, la menor de las dos islas, se declaró estado de emergencia y se ordenó el cierre de las escuelas "hasta nuevo aviso", según el jefe del gobierno de la isla, Farley Augustine.
Una reunión esta semana en Granada del bloque regional caribeño Caricom fue pospuesta debido al huracán.
- "Pendientes" en México -
Según expertos, es extremadamente inusual una tormenta tan potente al inicio de la temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el océano Atlántico.
"Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio", escribió en X el experto Michael Lowry.
De acuerdo a la ruta prevista, Beryl continuará su trayectoria la madrugada del martes en el estado mexicano de Quintana Roo (este), donde se encuentran los balnearios de Cancún y la Riviera Maya.
"Estamos pendientes Protección Civil, la secretaría de la Defensa y la Marina (...) observando toda la trayectoria", dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en breves declaraciones a la prensa en Cancún.
Las autoridades mexicanas lanzaron otra alerta por la formación de la tormenta Chris la noche del domingo en el Golfo de México, el tercer sistema en la temporada del Atlántico.
La tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada en la región, dejó al menos cinco muertos al pasar por el norte de México hace diez días.
- Olas de 5 metros -
Por su parte, los servicios meteorológicos en Martinica ya habían pronosticado estado muy agitado del mar "especialmente el lunes".
Se esperan olas de 5 metros en el canal Saint-Lucie, al sur de la isla francesa.
Météo France pronostica que la temporada de huracanes de 2024 será "una de las más intensas" en esta zona.
La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.
En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.
H.Darwish--SF-PST