
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

Autoridad del canal de Panamá advierte que crisis por escasez de agua "no termina"
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió este miércoles que la crisis que enfrenta esa vía interoceánica por la sequía "no termina", pese a que ya fueron levantadas la mayoría de las restricciones en el tránsito de buques impuestas por la falta de agua.
"La vía acuática sigue afrontando el impacto de la prolongada temporada seca que el año pasado limitó la capacidad de tránsitos diarios a través del Canal. A pesar de la llegada de la temporada lluviosa, el problema hídrico de Panamá y su Canal no termina", informó la ACP en un comunicado.
"La crisis hídrica es un recordatorio de que el cambio climático y sus efectos son una realidad que requiere atención inmediata y acciones concretas", agrego el operador.
A diferencia de otras vías como el canal de Suez, la panameña, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, funciona con agua de lluvia que obtiene de los lagos artificiales Gatún y Alhajuela.
En 2023, el canal de Panamá se vio seriamente afectado por la sequía causada por el fenómeno de El Niño.
La situación obligó a la vía, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón, a reducir los cruces diarios de buques y a limitar el calado de los barcos, lo que provocó un menor tránsito de mercancías.
El número de embarcaciones pasó de un promedio diario de hasta 38 buques a 22, mientras que el calado se redujo de 15,2 metros (50 pies) a 13,4 metros (44 pies).
Debido al aumento de las lluvias, el canal ha ido aumentando los tránsitos y el calado desde entonces.
Este miércoles, la ACP anunció que a partir del 5 de agosto podrán pasar un máximo de 35 barcos al día, mientras que el calado se amplia hasta los 14,6 metros (48 pies) a partir del 11 de julio.
Para evitar nuevas crisis, la ACP, un ente autónomo del gobierno, alertó sobre la necesidad de "identificar fuentes alternativas de agua" y desarrollar proyectos para su almacenamiento.
La autoridad canalera quiere construir una represa en Río Indio, al oeste de la vía, lo que permitiría aumentar hasta 16 esclusajes diarios.
Sin embargo, el proyecto afectaría a más de 2.000 habitantes del sector y requiere reformas legales o la aprobación del nuevo gobierno que asumirá a partir del 1 de julio.
En el año fiscal 2023, por la vía panameña transitaron 511 millones de toneladas de carga, lo que generó 3.344 millones de dólares en ingresos.
I.Matar--SF-PST