-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Sube a siete el balance de muertos por tormenta en el sur de EEUU
Al menos siete personas murieron tras las fuertes lluvias, vientos y hasta un tornado que azotaron el jueves el sur de Estados Unidos, dejando severos daños en la ciudad de Houston, en Texas, según un nuevo balance de las autoridades.
Ed González, sheriff del condado de Harris, informó este viernes de tres nuevas víctimas, que se suman a cuatro reportadas la víspera, tras la tormenta que alcanzó vientos de 160 km por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó, además, el paso de un tornado cerca de la comunidad de Cypress, vecina a Houston.
En una publicación en sus redes sociales, González detalló que un hombre de 57 años perdió la vida tratando de mover un poste de energía que había caído con la tormenta. Una señora de 85 años falleció luego de que aparentemente un rayo impactara en su residencia y se desatara un incendio.
Una tercera víctima, un hombre de 60 años, falleció luego de salir de casa para tratar de hacer funcionar su tanque de oxígeno, aparentemente eléctrico, con la energía de su camioneta, ya que su casa se había quedado sin electricidad.
El alcalde de Houston, John Whitmire, había informado el jueves de la muerte de cuatro personas, debido a la que calificó como una "tormenta excepcional".
Este viernes, el escenario en el centro de Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos con más de 2,3 millones de habitantes, era de devastación. Grandes edificios habían perdido sus ventanales y los trozos de vidrio estaban esparcidos por las principales calles. Operarios trabajaban en la limpieza.
"Era hora punta cuando ocurrió y había mucha gente en las calles. Y estaba en una reunión y cuando salimos había árboles volteados (...). Parecía como si hubiera estallado una bomba", dijo a la AFP Jacqueline Muncy, una mujer de 38 años en el centro de Houston.
Blake Johnson, de 33 años, una empleada de la industria del petróleo, contó que uno de los árboles del jardín de su casa se partió por la mitad y otros fueron arrancados de raíz. "He vivido en Houston toda mi vida. Nunca había visto vientos como estos en el centro", contó.
En algunas partes del condado de Harris, árboles cayeron sobre automóviles e incluso torres de alta tensión sucumbieron a los vientos, dejando inicialmente sin energía a un millón de hogares.
Hasta la tarde de este viernes, unas 650.000 familias aún no contaban con el servicio, según detalló la jueza del condado, Lina Hidalgo.
K.AbuDahab--SF-PST