-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Nueva noche propicia para las auroras boreales, en plena tormenta solar
Por tercera noche consecutiva, curiosos de todo el mundo tendrán el domingo la oportunidad de admirar magníficas auroras boreales provocadas por una histórica tormenta solar.
De Austria a California, de Rusia a Nueva Zelanda, las fotografías iluminadas de azul, naranja o rosa tiñen las redes sociales desde el inicio del fin de semana.
Este fenómeno, visible incluso en el hemisferio sur, por ejemplo en Tierra del Fuego en Argentina, es causado por las eyecciones de partículas del Sol, que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando llegan a la Tierra.
Según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA), se observaron condiciones asociadas a una tormenta geomagnética de nivel 5, el máximo en la escala utilizada, el viernes por la noche y luego el sábado, por primera vez en 20 años.
Aunque las auroras del sábado por la noche fueron más débiles que las del viernes, el fenómeno debería continuar el domingo, según la agencia.
- Pocas perturbaciones -
La intensidad de este fenómeno "tomó a todos un poco por sorpresa", dijo a la AFP Mathew Owens, profesor de la Universidad de Reading.
Las autoridades manifestaron preocupación por las posibles consecuencias sobre las redes eléctricas y de comunicaciones, pero hasta el momento no se han observado perturbaciones importantes.
Según el Centro de Predicción del Tiempo Espacial de Estados Unidos, sólo se ha dado cuenta de informaciones "preliminares" de "irregularidades en la red eléctrica", así como de "degradación de las comunicaciones de alta frecuencia, GPS y posiblemente navegación por satélite".
El multimillonario Elon Musk, cuya red de Internet Starlink tiene miles de satélites en órbita baja, aseguró en X que "están bajo mucha presión, pero hasta ahora están aguantando".
En cuanto al tráfico aéreo, la Agencia estadounidense de Aviación Civil (FAA) afirmó el viernes que no prevé "consecuencias importantes", aunque aconsejó a las compañías aéreas y a los pilotos que "anticipen" posibles tormentas geomagnéticas que podrían alterar los instrumentos de navegación.
El Centro Nacional de Meteorología Espacial de China también emitió una alerta roja el sábado, advirtiendo sobre la posibilidad de que la tormenta solar afecte los sistemas de comunicaciones y navegación, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
La aurora boreal se vio en la mitad norte del país, informó.
- "Tormentas de Halloween" -
En Estados Unidos, la aurora boreal ha sido visible en casi todo el país.
Las poderosas tormentas solares pueden "empujar las auroras hacia latitudes más meridionales", explicó la agencia espacial.
Actualmente, el Sol se encuentra cerca de su máxima actividad, un ciclo que se reproduce cada 11 años.
Las llamaradas solares llamadas eyecciones de masa coronal, que pueden tardar varios días en alcanzar la Tierra, están provocando el evento actual, creando auroras boreales cuando entran en contacto con el campo magnético de la Tierra.
La última tormenta geomagnética de nivel 5 observada fue en octubre de 2003, un episodio apodado "tormentas de Halloween".
La tormenta solar más grande jamás registrada ocurrió en 1859, según la NASA. También conocido como el evento Carrington, interrumpió gravemente las comunicaciones telegráficas
B.Khalifa--SF-PST