
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático
En el pueblo gallego de Chantada, en el noroeste de España, la mañana es fría y brumosa, pero en el depósito de la empresa Ekonoke se está bien gracias al calor y las luces LED que arropan a 360 plantas de lúpulo para que florezcan más rápido.
Montadas en un altísimo sistema reticular de cables y alambres, estas vigorosas plantas trepadoras están en plena floración, y pronto estarán listas para dar a la cerveza su aroma y amargor, únicos y refrescantes.
Estas plantas de lúpulo, que normalmente crecen en el exterior, forman parte de un proyecto de cultivo en interiores de la empresa española Ekonoke, que desarrolló una forma alternativa de hacer crecer algo tan vulnerable al clima, para proteger la potabilidad de la cerveza.
Los expertos sostienen que las temperaturas cada vez más altas y las sequías más frecuentes han hecho más imprevisibles las cosechas de lúpulo, reduciéndolas y, más preocupante aún, aminorando la calidad de los ácidos alfa de sus resinas y aceites, tan cruciales para el sabor y el carácter de las distintas cervezas.
Un estudio publicado en la revista Nature Communications en octubre, mostró caídas "significativas" en los últimos 50 años y advirtió del "serio riesgo" de que la tendencia se acentúe, prediciendo que, de aquí al 2050, el rendimiento de las cosechas de lúpulo podría decrecer casi un 20% y sus ácidos alfa algo más de un 30%.
Tanto los agricultores como los fabricantes de cerveza coinciden en que la inestabilidad de los patrones del clima han impactado en el cultivo de lúpulo.
"El cambio climático está afectando al campo, y el año pasado se redujo un 40% la producción de lúpulo en Europa", afirma Giacomo Guala, experto en lúpulo de Copa Cogeca, que agrupa a los principales sindicatos de agricultores de la Unión Europea.
"La sequía tiene un gran impacto. No llueve cuando se supone que debe llover, o llueve demasiado cuando se supone que no debe llover, así que esa predictibilidad ya no existe", declaró a la AFP.
- Lúpulos "hi-tech" -
Tener un suministro estable de lúpulo es "crucial" porque no hay alternativa para darle amargor a la cerveza, explica José Luis Olmedo, que está al frente del departamento de investigación de Cosecha de Galicia, la división de innovación del fabricante español de cerveza Hijos de Rivera, que produce la popular marca Estrella Galicia.
Dependiente hasta ahora del lúpulo cultivado en el campo, el fabricante gallego se fijó en el potencial de estos cultivos de interior de Ekonoke y aportó una parte importante de los 4,2 millones de euros que logró la empresa innovadora en su ronda de inversiones.
"Lo que más interesa a las cerveceras es el suministro garantizado de cantidad y calidad", afirma la directora ejecutiva de Ekonoke, Inés Sagrario, en su granja piloto de 1.200 metros cuadrados en Chantada, donde recogieron su primera cosecha a mediados de febrero.
Comenzaron las pruebas en su laboratorio de Madrid en 2019, con cuatro plantas y escalando hasta 24, reduciendo el tiempo de cultivo y utilizando "15 veces menos agua" que al aire libre, con el objetivo de "llegar a 20".
"En este almacén controlamos todos los parámetros ambientales y de nutrientes, así como los factores de iluminación, utilizando luces LED para proporcionar a la planta lo que necesita cuando lo necesita", dice Sagrario.
Las luces reproducen los colores e intensidad del brillo del sol en cada momento del ciclo de crecimiento.
- Reduciendo a la mitad el ciclo de cultivo -
El embriagador aroma del lúpulo impregna el aire cuando una enorme parra cargada de lúpulo es cortada de su enrejado, cayendo al suelo antes de ser transportada a una máquina cosechadora roja.
Cultivadas sin tierra, las cepas se alimentan mediante un sistema cerrado que permite la reutilización constante del agua impregnada de nutrientes, y sin pesticidas.
"En el campo, aunque el ciclo es de seis meses, sólo tienen una cosecha al año porque se necesitan las condiciones correctas de crecimiento", explica Ana Sáez, la agrónoma que conduce las operaciones.
"Aquí, como podemos controlar y reproducir 'la primavera', hemos reducido el ciclo del cultivo a tres meses", añade.
Cuando las pruebas llevadas a cabo en el marco de este proyecto piloto hayan acabado, Ekonoke prevé una producción a gran escala en una estructura de 12.000 metros cuadrados.
Para Hijos de Rivera, se trata de un proyecto estratégico que estará listo antes de finales de 2025, explicó Olmedo.
Para Mirek Trnka, bioclimatólogo de la Academia Checa de Ciencias, la hidroponía es una solución, pero ampliarla hasta cubrir la demanda del mercado sería complicado.
"Aunque el lúpulo es un cultivo minoritario, habría que aumentar considerablemente el tamaño de las explotaciones para igualar la producción actual a nivel mundial mediante el cultivo hidropónico", declaró a la AFP.
En Ekonoke consideran que su papel consiste en proteger la biodiversidad del lúpulo y, con el tiempo, desarrollar nuevos híbridos "para dar más cantidad y calidad usando menos recursos".
"La gente nos pregunta si los productores de lúpulo en el exterior se sienten amenazados por nosotros, pero no les estamos amenazando. El cambio climático les amenaza", afirma Sagrario.
L.Hussein--SF-PST