-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Kristalina Georgieva, directora del FMI, "disponible" para un nuevo mandato
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que está "a disposición" para seguir al frente de la institución financiera internacional, en una entrevista concedida el jueves a la AFP al margen de un discurso pronunciado en Cambridge, Reino Unido.
"No busco que la gente me elija, me pongo a disposición", declaró Georgieva, luego de que los ministros de la Unión Europea (UE) le expresaron el martes su apoyo y el FMI lanzó formalmente el proceso de designación de su líder el miércoles.
El proceso se abrió este jueves con una convocatoria de candidaturas, que únicamente pueden ser presentadas por representantes de los Estados presentes en el Consejo de administración del FMI o por uno de sus gobernadores, en la mayoría de los casos representantes de bancos centrales.
Debería durar hasta fines de abril y está basado en el principio de "selección abierta, transparente y basada en el mérito", según el FMI.
En segundo lugar, el consejo validará una lista de candidatos seleccionados, entre los cuales se elegirá al próximo director general.
"Me conmovió mucho recibir el apoyo de los ministros europeos. Esta es mi familia, trabajé al servicio de la Comisión Europea durante siete años. Pero también lo recibí de los países emergentes", añadió Georgieva.
Para la directora general saliente, cuyo mandato finaliza el 30 de septiembre, no hay duda: "Si tengo la satisfacción de recibir la confianza de nuestros miembros, estoy dispuesta a responder".
Su discurso podría compararse con un discurso de campaña, aunque insistió en que lo escribió "antes de que se iniciara este proceso, e incluso antes de la reunión de ministros europeos".
El desafío principal es la lucha contra el calentamiento global, que no debe abandonarse aunque se reconozca que "los responsables políticos han tenido que afrontar una multiplicidad de shocks" en los últimos tiempos.
- "Oportunidad al optimismo" -
"Recomendamos a los Estados reconstruir sus colchones presupuestarios para hacer frente a futuras crisis, pero les decimos al mismo tiempo que hay que seguir haciendo las inversiones necesarias", recordó Kristalina Georgieva, insistiendo en que las inversiones en materia climática entran en esta última categoría.
Pero, ¿qué papel desempeña el FMI en esta carrera contra el tiempo para frenar el climático? Según la jefa del organismo, el de "recordar por un lado que actuar ahora no sólo es más eficaz sino también, a largo plazo, menos costoso. Y proporcionar los datos necesarios para permitir a los Estados aprender unos de otros, y ser esa línea de transmisión". , detalló la Sra. Georgieva.
La directora general del FMI aprovechó también la ocasión para subrayar un punto ya debatido durante las reuniones anuales del pasado mes de octubre, en Marrakesh, Marruecos: el desarrollo del continente africano.
Subrayó entonces la importancia a nivel demográfico de África, el continente más joven, pero que enfrenta una falta de capital, algo que frena su desarrollo y las perspectivas de su población.
"Debemos encontrar una manera de combinar los abundantes recursos humanos de África con el abundante capital disponible en las economías avanzadas y los principales países emergentes", insistió.
"La clave es atraer inversores a largo plazo y estabilizar los flujos comerciales", añadió.
R.Shaban--SF-PST